El Financiero

HERNÁN CORTÉS: VISIONARIO Y CREADOR DE UNA NUEVA NACIÓN

-

a vida de Hernán Cortés es fascinante, no sólo porque con muy pocos recursos —aunque con mucha astucia práctica y política— venció al imperio más poderoso de Mesoaméric­a, sino también, por su firme convicción de formar una gran nación mestiza, sin dominación española y con un profundo respeto por la ancestral cultura indígena.

La biografía y el legado de esta compleja figura sin duda se encuentran entre los temas más relevantes y distorsion­ados de la historia de México, porque paradójica­mente su imagen fue sistemátic­amente denigrada por los reyes de España. Mi constante interés sobre este fascinante personaje se debe a que en él encuentro el origen de una nación compleja. La historia de Cortés nos habla de un hombre que construyó su destino y cuyos aciertos y errores nos marcan hasta hoy.

Nada ha dañado más nuestro subconscie­nte colectivo que descalific­ar al personaje que arriesgó todo y que dejó atrás su posición como el hombre más próspero de Cuba, para embarcarse hacia lo desconocid­o e iniciar la fascinante aventura de lo que hoy llamamos México.

La Historia Oficial, la que simplifica, polariza e incluso caricaturi­za el origen de nuestra nación, dividiéndo­nos entre “conquistad­ores” y “conquistad­os”, víctimas y victimario­s, no sólo deja a un lado los logros de nuestros antepasado­s sino que genera una visión que nos divide y nos denigra. Esta narrativa histórica sin matices, fundada en verdades absolutas, sólo ha conseguido que los mexicanos entremos en conflicto con nuestras propias raíces.

Debemos procurar una visión más balanceada sobre los principios de nuestra gran nación. Por ejemplo, el libro “Cortés, la biografía más reveladora” de Christian Duverger, relata con detalle el proceso de conquista, así como la administra­ción pública y la organizaci­ón social planteadas por Cortés en los nuevos territorio­s.

Sobre este complejo ser humano, otro autor que considero relevante es Juan Miralles, con sus obras “Las cinco rutas de Hernán Cortés” y “Hernán: el inventor de México”.

La lectura de Duverger nos permite tener una visión amplia y objetiva de un ser humano lleno de matices, que va mucho más allá de la caricatura que trazan los libros de texto.

A sus 19 años, con gran espíritu emprendedo­r y aventurero, el joven Cortés llegó a América en 1504. Vivió algún tiempo en lo que hoy son Haití y Cuba.

En su búsqueda de opciones para desarrolla­r una nueva nación mestiza, con valores que trascendie­ran a la Edad Media y aprovechan­do

 ??  ?? HISTÓRICO. Cortés fue el primer español en ver al emperador azteca Moctezuma.
HISTÓRICO. Cortés fue el primer español en ver al emperador azteca Moctezuma.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico