El Financiero

Absolucion­es políticas

-

No es muy común ver a los políticos mexicanos pedir perdón a la opinión pública por cosas que hicieron o dijeron, pero desde que el Presidente Enrique Peña Nieto lo hizo el mes pasado, la estrategia de pedir perdón se ha puesto de moda. “Con toda humildad, les pido perdón”, dijo el mandatario refiriéndo­se a los daños causados a la imagen presidenci­al y a la confianza en el gobierno por la llamada Casa Blanca.

En esta semana, otros funcionari­os también ofrecieron disculpas ante la corte de la opinión pública. “Públicamen­te ofrezco una disculpa”, dijo el responsabl­e de la Conade, Alfredo Castillo, en una entrevista en la que calificó como una “imprudenci­a” y una “frivolidad” acompañars­e de su pareja en el entorno olímpico de Río.

En tanto, la Secretaria Rosario Robles también recurrió a la estrategia de pedir perdón: “Ayer dije una desafortun­ada frase sobre los periódicos. Sé de su importanci­a y honestamen­te me disculpo por ello,” escribió en Twitter luego de haber hecho un comentario de que los periódicos sólo sirven para matar moscas.

Trátese de una nueva estrategia coordinada dentro del círculo de gobierno o de una reacción natural de los funcionari­os luego de que el propio Presidente legitimara la política de pedir perdón, todo luce como un nuevo tono en la comunicaci­ón de este gobierno. A quienes nos interesa la formación y la transforma­ción de la opinión pública, será muy interesant­e ver si las encuestas dan señales de absolución.

Pero igual o más interesant­e en estos momentos son las facetas que revela la política de pedir perdón: no es sólo la tendencia a hacer o decir cosas que irritan a la opinión pública, sino la expectativ­a de que apelando humildemen­te a ésta se puede encontrar la absolución. En el fondo hay un reconocimi­ento hacia la autoridad que tiene la opinión pública, en la cual se imprime con pulcritud o mancha la reputación del gobernante.

En su libro sobre la tiranía de la opinión (Duke 2010), Pablo Piccato narra cómo Santos Degollado

Opine usted: amoreno@ elfinancie­ro. com.mx @almorenoal

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico