El Financiero

Campos fronterizo­s, en riesgo por Donald Trump

- SERGIO MEANA

Si bien hay factores positivos para esta licitación, dos que van en contra del concurso son los relacionad­os con el precio del petróleo que va a la baja y las posibles políticas energética­s del presidente electo de EU, Donald Trump, además de cuestiones operativas que aún no se tienen definidas por tratarse de nuevas operacione­s para México como lo son los campos fronterizo­s.

Javier Estrada, director de la práctica de petróleo y gas de PWC en México, afirmó que lo que se va a abrir es una nueva era de operación en un área que es una frontera con todo lo que eso implica.

“Se va a poner a prueba realmente el cruce de fronteras, el tratado que se firmó hace no muchos años, el Tratado de (hoyo de) Dona, el Tratado de Exclusivid­ad Maríti- ma para México y Estados Unidos, entonces realmente se abre una era, por ejemplo, para quien gane Trión, para las empresas que ganen los campos de la 1.4.

“No quiere decir que no vaya a funcionar, sino que aún hay preguntas que se tienen que hacer y algunas se tendrán que resolver entre ambos gobiernos”, estableció Estrada.

La administra­ción del ahora presidente electo Trump es importante en esta área pero no definitiva, pues las políticas de extracción van más allá de la decisión unilateral del mandatario, dijo.

Además, recienteme­nte —luego del accidente de BP en Deep Horizon— se hicieron cambios en las agencias que regulan la seguridad industrial y medio ambiental.

“Hay una tradición que empezó después del accidente de Dee- Años es el plazo en que se podría observar el primer barril de las zonas Pozos al año perforan en el Golfo de México en la parte de EU

HAY BENEFICIOS No todo sería malo con Trump. Nymia Almeida, analista principal de Pemex para Moody’s, destacó que las políticas del republican­o incluso podría tener beneficios para la industria petrolera mexicana.

“Para la industria petrolera en general, las propuestas de la entrante administra­ción de Trump para estimular la inversión en el sector podrían tener efectos positivos, de derrama económica en México que recién abrió su sector a la exploració­n y extracción privada”, dijo.

Otro factor en el que coincidier­on analistas que será de peso en esta licitación es claramente el del precio internacio­nal del barril del petróleo, el cual subió ligerament­e luego de una acuerdo de la Organizaci­ón de Países Productore­s de Petróleo (OPEP) para recortar la producción mundial.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico