El Financiero

Empresario­s se compromete­n en biodiversi­dad

Por primera vez en la historia se integran sectores productivo­s a la COP

- ENVIADO CANCÚN, Q. ROO VALENTE VILLAMIL

El sector privado, muchas veces acusado de ser una de las princi- pales causas detrás de la pérdida de biodiversi­dad y el Cambio Climático, ha tomado un rol estelar en la Conferenci­a de Naciones Unidas sobre Biodiversi­dad (COP13).

Realizó este fin de semana numerosas ponencias en las que destacaron sectores como la agricultur­a, el turismo, y la pesca, una consecuenc­ia de la iniciativa propuesta por México de integrar estos sec- tores a la COP de biodiversi­dad por primera vez en la historia.

La Declarator­io de Cancún, suscrita por el segmento de alto nivel de la COP13, destaca la importanci­a que se le da al marco regulatori­o de la iniciativa privada.

“(Nos compromete­mos) a mejorar el marco regulatori­o de las actividade­s del sector privado, optimizar los incentivos y promover herramient­as para la conservaci­ón y utilizació­n sostenible de la biodiversi­dad, así como para la participac­ión justa y equitativa en los beneficios que se deriven de la utilizació­n de los recursos energético­s”, señala el punto 15.

Incluso, 103 empresas firmaron un convenio en el que se compromete­n a tomar acciones concretas en beneficios de la diversidad biológica. El documento consta de nueve medidas que las empresas deberán adoptar y tocan desde la concientiz­ación de sus empleados hasta la integració­n de medidas que preserven la diversidad biológica en sus cadenas de suministro.

La gama de sectores que abarca el convenio va desde el agroindust­rial, con Nestlé, hasta el automotriz, con Volkswagen, pasando por el doméstico, pues la francesa L’oréal también forma parte del acuerdo.

 ??  ?? CONVENI0. 103 empresas firmaron un convenio con sus compromiso­s.
CONVENI0. 103 empresas firmaron un convenio con sus compromiso­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico