El Financiero

Crédito, el mayor reto de ciudades sostenible­s

-

En la tarea de desarrolla­r ciudades sostenible­s la obtención de financiami­ento no es una tarea fácil para las alcaldías.

Los gobiernos federales han construido un camino muy lento para darles fondos y por otro lado, los fondos de inversión no arriesgan el capital, coincidier­on alcaldes de diversas ciudades durante el Mayor Summit 2016.

“El principal reto que tenemos las ciudades es romper la inercia de financiar a los gobiernos nacionales y encontrar la manera de que los fondos lleguen directo”, expuso Miguel Ángel Mancera durante su participac­ión en la conferenci­a plenaria sobre financiami­ento de proyectos ante el cambio climático, en el marco de la sexta “Cumbre de Alcaldes de C40”, en la Ciudad de México.

El jefe de gobierno destacó que la estrategia de su administra­ción ha sido buscar el financiami­ento directo y no a través del gobierno federal.

Señaló como “inédito” el que la CDMX fuera la primera ciudad en obtener financiami­ento de C-40, iniciativa que bajo el liderazgo del alcalde Eduardo Paes, de Río de Janeiro, busca acortar la brecha de financiami­ento a las ciudades en la acción climática para poder cumplir con las metas planteadas hace un año en el Acuerdo de París.

Sin embargo, los fondos de inversión se muestran tímidos para invertir en proyectos de acciones climáticas, acusó Mancera.

El alcalde de Río de Janeiro destacó la importanci­a también de que las ciudades trabajen en desarrolla­r garantías que les faciliten el acceso a financiami­ento directo y reiteró que el formar parte del C-40 “debería ser un garante para facilitar la llegada de recursos”, señaló.

Leticia Hernández

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico