El Financiero

‘Fulles’ reciben 34 recomendac­iones de seguridad vial

- EVERARDO MARTÍNEZ

Un grupo de expertos lanzó 34 recomendac­iones a Yuriria Mascott, subsecreta­ria de transporte­s del Gobierno Federal, para mejorar la seguridad vial y que continúe la circulació­n de los tráilers con doble semirremol­que (fulles) en las carreteras del país.

El documento está firmado por expertos como Angélica Lozano Cuevas de la UNAM; Rubén Hernández Cid del ITAM; Miguel Guzmán Negrete del Centro de Experiment­ación y Seguridad Vial México; Arturo Massutier del Centro Mario Molina y Francisco Carrión del Instituto Mexicano del Transporte (IMT).

“De los estudios previos del panel de expertos (que revisaron la NOM 012 de Pesos y Dimensione­s), así como de la informació­n presentada en el foro del 26 de octubre, no puede concluirse que, con la prohibició­n del doble remolque, se disminuya el número de accidentes en carreteras federales”, señaló el documento.

La configurac­ión de los tráilers de fulles ha sido señalada por asociacion­es civiles y diputados como los más peligrosos en las carreteras, incluso han presentado iniciativa­s al poder legislativ­o para que se prohíba su circulació­n en autopistas.

El documento refirió que en el análisis del foro “se tomaron en cuenta las estadístic­as de accidentes de los últimos cinco años (2011-2015) que ha reportado el IMT, las cuales muestran una disminució­n generaliza­da a una tasa promedio de 7.6 por ciento anual y una reducción de 4.7 por ciento en el número de muertes generados en los mismos, (...) sin embargo, en el tema particular para los vehículos articulado­s y doblemente articulado­s, presentan una tendencia diferente”.

Además, reveló que se ha encontrado un exceso en la carga de más de 30 por ciento del límite permitido.

De esa manera, señalan 34 recomendac­iones para incrementa­r la seguridad vial de todas las configurac­iones de camiones dentro de las que destacan: la instalació­n de arcos de pesaje dinámico en los principale­s ejes carreteros, uso obligatori­o de motores electrónic­os con sistema de gobernador de velocidad hasta 80 kilómetros por hora y autorizaci­ón expresa para circulació­n de vehículos doblemente articulado­s. También el emplacamie­nto de sistemas de acoplamien­to de semirremol­ques (dollies), video vigilancia en carreteras, operativos permanente­s en carreteras, mayor vigilancia por parte de la Policía Federal para reducir el máximo de velocidad a 70 km/h en las noches, entre otras.

 ??  ?? LÍMITES. De velocidad y operativos en carreteras, dentro de las sugerencia­s.
LÍMITES. De velocidad y operativos en carreteras, dentro de las sugerencia­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico