El Financiero

UNA DIETA BA JA EN GRASA

Y CON MUCHAS FRUTAS Y VEGETALES ES PARTE DE LA INICIATIVA GLOBAL LUNES SIN CARNE, PARA MEJORAR LA SALUD DE LAS PERSONAS

- LIZBETH HERNÁNDEZ

Imagine que el inicio de semana deje de ser un calvario para usted y pueda darle un respiro al planeta, contrarres­tar el maltrato animal en las granjas de crianza y tener una mejor salud.

Lunes sin carne es una iniciativa global que busca generar conciencia entorno al alto consumo de productos de origen animal y sus consecuenc­ias.

La comida cura, pero también mata. El poder sanador de los alimentos está científica­mente comprobado. Una dieta baja en grasa y con alto consumo de vegetales y frutas ayuda a alejar hospitales y doctores, esa es una de las razones más poderosas para adoptarla.

Creada por el Hospital Johns Hopkins –que ocupa el cuarto lugar en el ranking de los Mejores Hospitales de Estados Unidos-, actualment­e hay 36 países en los que se fomenta esta práctica. Desde el año pasado se impulsa en México por varias razones de “peso”. En los últimos años han aumentado los índices de obesidad, diabetes e hipertensi­ón entre la población de todas las edades.

Sumarse es sencillo. Sólo se trata de darle un descanso al cuerpo de los productos de origen animal por un día. El lunes es ideal porque se da inicio a una nueva semana y se refuerzan los hábitos alimentici­os.

Entre los beneficios inmediatos están sentirse más despierto, motivado y alerta. Al favorecer la digestión se evita el famoso mal del puerco, que en términos médicos se define como somnolenci­a postpandri­al, además de que disminuye los riegos de cáncer, diabetes, obesidad y enfermedad­es cardiacas.

“La digestión tiene un impacto en la productivi­dad y el nivel de estrés. Las personas que adoptan el Lunes sin carne son mucho más productiva­s y toman mejores decisiones”, explica Paulina Moreno, coach en alimentaci­ón y encargada de políticas alimentari­as de Humane Society Internatio­nal.

Moreno es la responsabl­e de diseñar menús para empresas y fomentar entre los empleados una cultura alimentari­a sana. Añade que los neurotrans­misores contenidos en los vegetales impulsan un mejor desempeño laboral, pero a veces hay reticencia a causa de creencias mal infundadas, como suponer que una comida completa debe llevar siempre carne de algún tipo.

“Hay fuentes de proteína como el garbanzo, las lentejas, los frijoles y las nueces. Se trata de comer rico, sano y variado”, refiere Moreno.

La realidad es que se trata de un acto de voluntad, de querer mejorar con simples pasos. Lunes sin carne ha sido promovida y adoptada por deportista­s, cantantes y presentado­res de todo el mundo, como Serena Williams, Paul Mccartney y Oprah Winfrey. En México participan en la campaña Eugenio Derbez y Rubén Albarrán, de Café Tacvba.

DELICIOSAS OPCIONES

(izq.), una buena opción.

Esta iniciativa tiene ya varios restaurant­es sumados a la causa. Han creado nuevos menús o modificado los existentes, para satisfacer a un público cada vez más grande, como lo comenta Francisco Álvarez, presidente de 100% Natural.

“No se tiene que sacrificar ni el sabor ni las opciones. Nuestro menú incluye tacos de setas, quesadilla­s de tofu, hamburgues­as de lentejas y ceviche con setas, entre otras”, comenta Álvarez. Incluso crearon un brownie de chocolate libre de huevo para completar las opciones veganas.

Corazón de Maguey, Los Danzantes, Delirio by Mónica Patiño y Forever Vegano Polanco también se han sumado, y están en pláticas para añadirlo a Uber Eats. La producción de carne representa el 14.5 por ciento de las emisiones de efecto invernader­o en el mundo, de acuerdo al reporte de la Organizaci­ón de las Naciones Unidas para la Alimentaci­ón y la Agricultur­a (FAO). La presencia de ganado contribuye a empeorar el cambio climático, la deforestac­ión, el uso excesivo de agua y la contaminac­ión.

Además, con acciones como el Lunes sin carne se combate el sufrimient­o animal en granjas de crianza. Se calcula que cada segundo en el mundo mueren 2 mil animales para consumo humano.

 ??  ?? La sopa de lentejas con kale
La sopa de lentejas con kale

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico