El Financiero

Dimite Renzi en Italia tras el ‘No’ en plebiscito

La oposición pide que se convoque a comicios anticipado­s a la brevedad posible

- ROMA AFP/AGENCIAS EL PLEBISCITO NO ERA NECESARIA UNA PARTICIPAC­IÓN MÍNIMA

El primer ministro italiano, Matteo Renzi, renunció ayer al cargo tras el triunfo del “No” en el plebiscito a las reformas constituci­onales que pretendían otorgar mayor poder al gobierno central, sumiendo a Italia en la incertidum­bre política y económica.

“El No ganó en forma clara y neta”, dijo el premier con la voz entrecorta­da durante una conferenci­a de prensa en la que agregó: “asumo la responsabi­lidad de la derrota, mi experienci­a como jefe de gobierno hasta aquí llega”.

El primer ministro había prometido ASÍ LO DIJO que renunciarí­a si los italianos rechazaban, como sucedió, las reformas que promovió. Las primeras proyeccion­es indicaban que el “No” se impuso con alrededor del 60 por ciento de los votos.

“Mañana entregaré mi renuncia”, adelantó el líder del Partido Democrátic­o (PD) quien deberá presentar su dimisión al presidente de la República, Sergio Mattarella.

Con la renuncia de Renzi, de 41 años y en el poder desde el 2014, se abre una crisis política en Italia que podría tener repercusio­nes sobre la economía de la Unión Europea.

Un alto porcentaje de los 50 millones de italianos, casi el 70 por ciento de los llamados a las urnas, participó en el referéndum que el premier transformó en un plebiscito personal.

Renzi proponía el fin del actual sistema parlamenta­rio, el llamado “bicamerali­smo perfecto”, que otorga el mismo poder a la Cámara de Diputados y al Senado, y la reducción del número de senadores, de 300 a unos 100.

La mayoría de la clase política, desde la extrema izquierda hasta la extrema derecha, e incluso críticos al interior del propio PD, festejaron el rechazo a la reforma que, según ellos, otorgaba demasiado poder al jefe de gobierno. Minutos después de conocer los primeros sondeos, el líder de la xenófoba Liga Norte, Matteo Salvini, entre los defensores del “No”, así como representa­ntes del centro derecha de Forza Italia, el partido de Silvio Berlusconi, pidieron elecciones anticipada­s. Reforzado por la ola populista que terminó con la victoria del Brexit en el Reino Unido y de Donald Trump en Estados Unidos, el líder de la formación antisistem­a Movimiento 5 Estrellas, el cómico Beppe Grillo, entre los grandes vencedores de la jornada, pidió también elecciones anticipada­s.

 ??  ?? MATTEO RENZI. Con su renuncia se abre una crisis en Italia que podría tener repercusio­nes sobre la economía de la Unión Europea.
MATTEO RENZI. Con su renuncia se abre una crisis en Italia que podría tener repercusio­nes sobre la economía de la Unión Europea.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico