El Financiero

Washington, contra política migratoria de Donald Trump

Muriel Bowser

-

Alcaldesa de Washington DC Somos una ciudad santuario”, dice en entrevista para El Financiero.

La demócrata explica que aunque no hay planes para otorgar la residencia a quienes no cuentan con documentos, se buscará dar permisos especiales para que, de manera local, puedan tener acceso a servicios de salud y escuelas.

Bowser, quien estuvo en México para participar en el Mayors Summit 2016, organizado por C40 y el Gobierno de la Ciudad de México, afirma que las personas, sin importar su estatus migratorio, no deben tener miedo de llamar a la policía en Washington. “Nuestras fuerzas están para servirlos. No somos agentes federales de migración”.

___¿Cree que en Washington se puede proteger a los migrantes y otras minorías? ___Sí. Como una ciudad santuario, que es lo que somos, nos enfocamos en nuestros habitantes…sin importar su estatus migratorio.

___Algunos alcaldes han ase- gurado que los migrantes mexicanos pueden alcanzar la residencia, ¿en Washington se dará un programa similar?

___Podemos asegurarno­s de que la gente tenga un documento local, que puedan usar para las escuelas, para el sistema de salud. Además hemos instruido –de manera estricta– a nuestras policías que sólo hagan valer la ley.

___¿Y ustedes defenderán el Programa Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) que actualment­e tienen los inmigrante­s?

___Bueno, el presidente Trump ha dicho que va a revocar esos permisos, así que tenemos que evaluar cómo quedará esa situación. Pero lo que es importante para nuestros residentes –y deben de saber– es que nunca deben de temerle a llamar a ningún servicio, sin importar su estatus migratorio.

___Usted comentó que desde la llegada de Donald Trump, muchas mujeres que están en la política viven incertidum­bre, ¿desde enero el camino será más difícil para ellas?

___Mi gran preocupaci­ón es si habrá mujeres en la política. Porque nosotras, las que estamos dentro, estamos acostumbra­das a que se nos juzgue más duramente y de manera frecuente. Pero, si no hay candidatas, no habrá mujeres en puestos políticos y no van a liderar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico