El Financiero

Acusa Xóchitl que Romo se llevó al menos 150 mdp por corrupción

Según la jefa delegacion­al su principal “negocio” fue el inmobiliar­io

- HÉCTOR GUTIÉRREZ

Xóchitl Gálvez, jefa delegacion­al en Miguel Hidalgo, dijo que, en actos de corrupción, sobre todo con el tema inmobiliar­io en la delegación Miguel Hidalgo, el exjefe delegacion­al de extracción perredista, Víctor Hugo Romo, se llevó cuando menos 150 millones de pesos.

Gálvez dijo que a su llegada a la jefatura delegacion­al se encontró con decenas de predios que fueron construido­s de forma ilegal. “En algunos casos, las licencias de construcci­ón amparaban, por ejemplo, edificios de cuatro niveles y ocho departamen­tos, pero al realizar la inspección nos encontramo­s con edificios de cinco o seis niveles y hasta 14 departamen­tos en total”.

En entrevista con El Financiero, Gálvez mostró una serie de fotografía­s de cada predio en donde

presume hubo actos de corrupción en la pasada administra­ción.

–¿Sí le reportaron a Romo ganancias por 150 millones de pesos estos actos de corrupción?

–Puede ser que hasta más. En una delegación donde hay departamen­tos que valen 10 mil dólares el metro, pues te imaginarás el atractivo de violar la ley. Sí creo, aunque no puedo probarlo, que se hacían güeyes contra la corrupción y el hecho de que David Razú viviera en un penthouse ilegal te habla de la dimensión de la corrupción.

Añadió: “Es como si yo me cambio de casa a un lugar que viola el uso de suelo por dos niveles, quién me va a creer que no tengo nada que ver. Razú se salió en chinga de ese penthouse y dijo que rentaba y atínale en qué va a acabar: van a esperar a que se olvide la historia y con un prestanomb­res y lo que sea van a tratar de librar el juicio”.

Así, Gálvez habló de la obra en la calle Minería 88, “que es donde vivía David Razú, donde se usaron documentos falsos, se violó el uso del suelo; es decir, aquí el delito ya no es simplement­e de carácter administra­tivo, sino penal, se falsificar­on documentos, aquí hay dolo y estamos en un juicio”.

Explica que quienes hicieron las cosas mal se pueden dar el lujo de vender departamen­tos más baratos que aquellos que sí pagaron impuestos y derechos, “entonces lo que he tratado de hacer es nivelar el mercado, impidiendo que aquellos que han violado la ley se beneficien y así poner a todos en igualdad de circunstan­cias.

“Creo que ese fue en gran medida parte del triunfo que tuve en Miguel Hidalgo, esta certeza que tienen los vecinos de que quien cumple con la ley tiene garantía de poder trabajar en paz”, dijo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico