El Financiero

Extorsión, al alza

-

La semana pasada el INEGI dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Víctimizac­ión de Empresas 2016 (ENVE). La ENVE 2016 contiene estimacion­es de los delitos que afectaron a empresas de todo el país a lo largo de 2015, y sus resultados son representa­tivos a nivel de entidad federativa. Como ha ocurrido con otros indicadore­s de seguridad publicados en los últimos meses, los resultados de la ENVE no son alentadore­s. En 2015 el 35.5% de las empresas fue víctima de al menos un delito, un incremento respecto a 2013 (año para el que se realizó el levantamie­nto previo de la ENVE) cuando 33.6% de las empresas fue víctima.

La ENVE contiene varias claves reveladora­s sobre la evolución de la delincuenc­ia en los últimos años. Por ejemplo, mientras el costo promedio del delito disminuyó 23% para las grandes empresas (al pasar de 1.8 a 1.4 millones de pesos de 2013 a 2015), en el caso de las pequeñas empresas dicho costo aumentó 44% (al pasar de 158 mil a 228 mil pesos). Es decir, los criminales actualment­e tienen menor capacidad para dar “grandes golpes” a grandes empresas, ya sea por cambios en su propia estructura o por las inversione­s que las empresas más han realizado para mejorar su vigilancia.

Opine usted: Twitter: @laloguerre­ro

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico