El Financiero

“Todo se puede hackear”, pero los gobiernos son los más vulnerable­s

-

elección puede ser violada, sobre todo si los sistemas no están actualizad­os. Sobre el robo de la base de datos que se hizo del Instituto Nacional Electoral (INE), afirma que pudo haber tomado meses y lo importante es detectar cuando un hacker ha violando el sistema, antes de que pueda robar la informació­n, que es “lo hace atractivo, es el porqué. Cuando hablamos de seguridad, debemos no sólo hablar de prevención, no sólo detener a los hackers, sino transitar hacia detección, ciberintel­igencia, engaño y, lo más importante, comenzar a trabajar juntos, porque los hackers ya lo están haciendo”, asegura.

___¿Qué tan buenos son los sistemas de computador­as hoy? ___Por una parte estamos viendo nuevos productos increíbles. Tenemos emprendedo­res que están haciendo productos para la siguiente generación de seguridad cibernétic­a. Pero en el otro lado, todo es

___¿Cómo se puede utilizar la ciberintel­igencia? ___ Sólo se puede saber si un sistema ha sido hackeado si se busca en la “darknet” , cuando alguien intenta ahí vender tu informació­n. Cuando hablamos de ciberintel­igencia hablamos del pasado, del presente y del futuro. Ahí descubrimo­s que las personas quieren hackearte o que ya lo hicieron. Hay mucha informació­n falsa, pero hay muchas cosas reales, se pueden comprar tarjetas, se pueden crear identidade­s falsas o conseguir que la gente cometa crímenes por ti.

“Si se tiene dinero y tiempo se puede hackear cualquier cosa: seguridad interna, gobierno, compañías...”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico