El Financiero

PLANEAN CONSTRUIR ‘LITTLE HAITÍ’ EN TIJUANA.

A iniciativa de un pastor en la ciudad, se proyecta construir 50 casas de madera

- CORRESPONS­AL TIJUANA, Baja California ELIUD ÁVALOS

Una pequeña Haití (little Haiti) empieza a planearse en Tijuana a iniciativa del pastor Gustavo Banda Aceves, de la Iglesia Embajadore­s de Jesús. Las casas son para las familias haitianas que se van a quedar en México. Al momento más de mil 300 personas se han acercado al Instituto Nacional de Migración (INM) para regulariza­r su residencia en el país.

Sin embargo, la calidad de vida de los haitianos es precaria, llegar al albergue del pastor Gustavo Banda no es fácil. Se ubica en el Cañón del Alacrán, un sitio cercano a Playas de Tijuana, pero el camino para llegar es una avenida estrecha donde el transporte público escasea.

Se trata de un camino rural, alejado del centro de la ciudad, enlodado y antes de llegar hay un camino de terracería dividido por un río de aguas negras.

El olor en la zona es apenas soportable. Basura, llantas, piedras, lodo, producto de las recientes lluvias se ven por todos lados. Animales de granja como cerdos, gallinas, cabras y caballos abundan por la zona. Ahí permanecen unas 300 personas que todos los días ven cómo se les va la vida.

Pese a todo hay ánimo, la esperanza se les ve en el rostro y afirman que no quieren ir a Estados Unidos, que se quedarán en México y que van a traer a sus familias.

El albergue contrasta completame­nte con el exterior, el lugar está limpio. Todos cooperan con el aseo, y hombres, mujeres y niños viven en un lugar seco y seguro.

De acuerdo con el pastor Gustavo, llegar ahí es difícil, porque hay muchos obstáculos, pero los haitianos están bien y con salud.

“Cada vez que llueve pedimos ayuda a la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana. El camino se ha dividido y se creó una especie de canal, es muy difícil pasar a pie, tuvimos que poner un puente de madera pequeño para poder cruzar de lado a lado. En medio hay un barranco que se formó después de las lluvias”, aseguró a El Financiero.

Explicó que para conformar la little Haiti han pedido material de construcci­ón, todo lo que la gente pueda llevar. El plan es hacer viviendas, aproximada­mente 50 casas de madera, con piso de cemento sobre dos terrenos, uno de mil 200 metros cuadrados y otro de 2 mil metros cuadrados, propiedad del sacerdote Gustavo Banda.

“No tenemos ayuda del gobierno para que metan ahí una máquina que abra el camino y nos permita iniciar con estos trabajos”, lamentó.

Para Christophe­r Faustín, haitiano con ya varios meses en Tijuana, no hay más opción que quedarse en México: “Puedo decir que gracias a Dios caímos en buenas manos, porque el pastor Gustavo y su esposa son personas muy buenas. Christophe­r se quedará a radicar en México con su esposa y su pequeña hija de tres años.

 ??  ??
 ??  ?? REFUGIO. Alrededor de 300 haitianos viven en un albergue en Tijuana, tras no ingresar a Estados Unidos.
REFUGIO. Alrededor de 300 haitianos viven en un albergue en Tijuana, tras no ingresar a Estados Unidos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico