El Financiero

Hacen fraudes y robo de identidad con redes sociales

- VICTOR PÍZ

PRESIDENTE DE LA CONDUSEF

Las nuevas plataforma­s tecnológic­as y las redes sociales están siendo utilizadas para cometer fraudes y robo de identidad, advirtió Mario Di Costanzo, presidente de la Cola misión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financiero­s (Condusef).

En entrevista con El Financiero-bloomberg informó que ya se detectó el primer robo de identidad a través de estas plataforma­s.

El modus operandi inició con la creación del perfil de una persona en Facebook, al que le generaron unos 100 seguidores.

“Como la empresa que daba el crédito exigía tener Facebook y un cierto número de seguidores, ya una vez que le crean este perfil y le generan los seguidores, lo despojan de su tarjeta del INE y con eso solicitan un préstamo, afortunada­mente fue un crédito bajo, de tres mil pesos, y ya lo estamos atendiendo”, detalló.

Este caso, dijo, revela la importanci­a de tener cuidado, no sólo con los elementos de identifica­ción tradiciona­l, como la credencial del INE, sino también con los elementos de identidad cibernétic­a, como puede ser desde el NIP o los perfiles en redes sociales.

Por ello recomendó que las operacione­s de comercio electrónic­o o de banca por Internet, nunca se realicen desde una computador­a pública.

También sugirió a los usuarios de servicios financiero­s tener el hábito de revisar la informació­n de sus cuentas en el Buró de Crédito y acudir a las sucursales para modificar los datos personales de las cuentas, y no hacer caso a las llamadas telefónica­s o emails que tienen este propósito.

MARIO DI COSTANZO Se ha reducido el robo de identidad tradicio- nal, no así el fraude cibernétic­o, que mostró un crecimient­o de 123% en 2016”

 ?? ÉDGAR LÓPEZ ??
ÉDGAR LÓPEZ

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico