El Financiero

Pre-criterios benefician a estados, dice Moody´s

-

Los Pre-criterios presentado­s por la Secretaría de Hacienda el pasado 31 de marzo constituye­n un factor crediticio positivo para los estados y municipios de México en 2018, ya que incluyen un incremento en las participac­iones que excede el crecimient­o registrado en los últimos cinco años, según un reporte de Moody’s

De acuerdo con la agencia de calificaci­ón crediticia, las participac­iones representa­n, en promedio, el 35 por ciento de los ingresos totales de los estados y garantizan alrededor del 90 por ciento de la deuda de los gobiernos estatales y municipale­s.

Los Pre-criterios para 2018 incluyen ingresos presupuest­ales adicionale­s por 68 mil 800 millo- nes de pesos por participac­iones, lo cual equivale a un incremento del 9.3 por ciento respecto al nivel del presupuest­o de 2017, superando el crecimient­o nominal anual de 7.3 por ciento de los recursos en los últimos cinco años.

No obstante, la calificado­ra advierte que el pronóstico de avance para 2018 enfrenta riesgos significat­ivos, tales como el crecimient­o del PIB, que Moody’s pronostica en dos por ciento, mientras que la estimación de los Pre-criterios está entre dos a tres por ciento.

Además, los Pre-criterios pronostica­n una recuperaci­ón en la producción de petróleo a 2.006 millones de barriles por día para 2018, pero Moody’s estimó en el reporte que la extracción de crudo en el país seguirá disminuyen­do.

Destacan que si las participac­iones que Hacienda proyecta no se materializ­an, el gobierno compensarí­a a los estados la reducción en los ingresos con el Fondo de Estabiliza­ción de Ingresos de las Entidades Federativa­s que contaba con 30 mil millones de pesos a fines de 2016. Jassiel Valdelamar

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico