El Financiero

HERENCIA

CON UNA OFERTA TURÍSTICA DIFERENTE SEGÚN LA ESTACIÓN DEL AÑO, MONTREAL Y QUÉBEC LO ESPERAN

- MARICELA PAZ

Ya sea en invierno o verano, la provincia de Québec ofrece al turista internacio­nal diferentes atractivos culturales de naturaleza y diversión, lo cual la coloca dentro de los destinos favoritos en Canadá para los mexicanos.

Tan sólo Montreal –una de sus ciudades más importante­s– cuenta con más de 100 festivales artísticos y culturales durante todo el año, dedicados al cine, la música, el teatro y el arte urbano, que se pueden disfrutar al aire libre y en edificios públicos.

Pero también es lugar ideal para convivir con la naturaleza. Existe la opción de visitar las regiones Lanaudière y Maurice que conforman el Authentic Québec –ubicado entre la ciudad de Québec y Montreal–, donde se puede observar, durante el verano, animales como osos y castores, mientras que en invierno una de las actividade­s más populares es el paseo en trineo jalado por perros. Se puede recorrer el Parque Nacional La Maurice o conocer el proceso de producción de la miel de maple.

Desde el 1 de diciembre del año pasado, el gobierno canadiense dejó de solicitar visa a los viajeros mexicanos y en su lugar implementó la autorizaci­ón electrónic­a de viaje (ETA). Este documento se puede tramitar en cuestión de minutos por Internet y con un precio de alrededor de siete dólares canadiense­s (cerca de 100 pesos).

Con la nueva disposició­n, las autoridade­s de este país calculan que en este año más de 250 mil mexicanos visitarán tierras canadiense­s.

La aerolínea Air Canada también mantiene las expectativ­as altas en la afluencia de turistas nacionales a su país, por lo que a partir de julio ofrecerá mil 400 asientos más por mes en sus vuelos hacia Toronto, Vancouver y Montreal desde el Aeropuerto Internacio­nal de la Ciudad de México, de acuerdo con el director de la compañía para México, Centroamér­ica y Cuba, Luis Noriega.

CIUDAD COSMOPOLIT­A

Las calles de Montreal muestran al visitante el legado francés en sus edificios, costumbres, gastronomí­a y lenguaje.

Al lado del río San Lorenzo se encuentra el Viejo Montreal, considerad­o el centro histórico de la urbe. Esta parte correspond­e a los antiguos límites de la ciudad, protegida por una muralla construida por los franceses ante el asedio de los británicos, quienes conquistar­on a los galos en el siglo XVIII.

El viejo puerto, la Basílica de Notre-dame, la plaza de la Victoria, mercados y otros monumentos conviven con edificacio­nes modernas que pueden ser vistas desde una panorámica en el Place Ville Marie, el lugar más alto de este destino.

“Montreal se halla sobre una isla, estamos totalmente rodeados de agua. La ciudad mide como 50 kilómetros de largo y como 16 de ancho. Tiene la forma de un croissant al mirarlo sobre un mapa”, comenta Martin Robitaille, guía de turistas que explica su historia.

Dentro de los encuentros más importante­s que se realizan en Montreal están el Festival Internacio­nal de Jazz, el Festival de la Comedia, el Festival Lumière, y el Gran Premio de Canadá de la Fórmula Uno. Gran parte de estos eventos se hacen en espacios públicos y de forma gratuita para los asistentes.

AL NATURAL

En Authentic Québec, la paz y la tranquilid­ad ayudan a conectarse con los impresiona­ntes paisajes en cualquier temporada del año.

Cerca de estas regiones se encuentra Chez Dany’s Sugar Shack, un restaurant­e donde explican todo el procedimie­nto que se debe seguir para producir la miel de maple. De los 10 tipos de árboles de maple, sólo tres sirven para el proceso. La provincia de Québec cuenta con 10 mil productore­s y en 2016 se exportaron 60 millones de kilos de miel de maple a 32 países. Los destinos más importante­s fueron Estados Unidos, Japón y Francia.

En la región boscosa de Maurice se localiza el hotel Sacacomie, muy cerca del lago que lleva el mismo nombre. En este lugar se pueden realizar actividade­s como paseo en trineo, caminata guiada por el bosque para observar la vegetación y los animales, así como disfrutar de la termoterap­ia que ofrece el Geos Spa.

Ya en Lanaudière un buen lugar para hospedarse es Auberge du Lac Taureau, donde el visitante puede utilizar las motonieves para recorrer el lugar durante el invierno, practicar pesca en hielo y realizar senderismo. En verano puede jugar golf o estar en el lago Bull Inn, lugar que alberga una playa de arena dorada.

En esta región el idioma que predomina es el francés, seguido por el inglés y en tercer lugar el español.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico