El Financiero

Trump acabó con el 20% de la aviación de Al Assad, con bombardeos

Da una oportunida­d a su homólogo ruso para que cese el apoyo al régimen en Siria

- WASHINGTON, DC AGENCIA/AFP

Denuncian nuevo presunto ataque con “polvo blanco” sobre la ciudad de Iblib

Estados Unidos destruyó el 20 por ciento de la capacidad aérea activa del régimen en Siria, con los bombardeos sorpresa que lazó el jueves en la noche sobre la base militar Shayrat, aseguró ayer el secretario de Defensa de la Casa Blanca, Jim Mattis, quien no descartó nuevas acciones armadas contra el gobierno de Bashar al Assad, al que responsabi­lizan del ataque químico contra la población civil de Iblib, que dejó al menos 87 muertos, entre ellos decenas de niños.

“La evaluación del departamen­to de Defensa es que el ataque dejó como resultado daños o la destrucció­n de depósitos de municiones y combustibl­es, y al 20 por ciento de todos los aviones en operación”, afirmó Mattis, tras subrayar que el gobierno de Siria perdió, además, la capacidad de abastecer o restablece­r el armamento de la base aérea atacada.

Inclusive, añadió, las pistas de aterrizaje se tornaron inutilizab­les, aunque el portavoz del Comando Central, John Thomas, reconoció una alta posibilida­d de que Al Assad cuente con más armas químicas, listas para utilizarla­s.

Tanto Mattis como el portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer, advirtiero­n, una vez más, que el presidente Donald Trump está abierto a más acciones, si se verifica el uso de bombas de barril por parte de las tropas sirias.

“Si arrojan gas a un bebé o lanzan una bomba de barril contra gente inocente, habrá una respuesta de este presidente”, aseguró el porta-

voz. Se trata de la primera vez que la Casa Blanca hace referencia a las bombas de barril, un tipo de artefacto explosivo que arroja metralla sin dirección y suele provocar un gran número de víctimas. Al Assad, niega que su ejército use este tipo de arma, pero ayer en un ataque no confirmado, aviones de combate bombardear­on nuevamente Iblib con “un polvo blanco sospechoso”, según denunció el Observator­io Sirio de los Derechos Humanos.

INTENTA CONVENCER

Entre tanto, Trump se comunicó telefónica­mente con la primera ministra británica, Theresa May, para tratar el tema de Siria y ambos concordaro­n en que existe “una oportunida­d” para convencer a Rusia de cesar su apoyo al régimen de Al Assad. “La primer ministra y el presidente conviniero­n que existe una oportunida­d de persuadir a Moscú de que su alianza con Al Assad ya no es un interés estratégic­o”, dijo una portavoz de la oficina de May, quien agregó que Londres apoya plenamente el ataque estadounid­ense sobre Shayrat. La guerra en Siria, que en marzo entró en su séptimo año, ha dejado ya más de 320 mil muertos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico