El Financiero

CONSEJOS PARA AHORRAR ENERGIA EN VACACIONES

- SERGIO MEANA

FRIO MIN APARATO Foco Videocaset­era TV a color Licuadora Lavadora Refrigerad­or

Secadora de pelo

Cafetera Plancha FRIO MED

Horno de microondas

Calentador de aire

Aspiradora FRIO MAX CONSUMO WATTS/HORA

60 75 65 350 395 400 400 400 1,000 1,000 1,300 1,500 EQUIVALE A TENER ENCENDIDOS EL SIGUIENTE NÚMERO DE FOCOS (DE 60 WATTS)

1 1 1 6 6.5 6.5 6.5 14 16.5 16.5 21.5 25 Para que luego no llegues con la CFE a decirle “yo ni estuve en mi casa y me están cobrando” aquí tres consejos de cómo reducir hasta el 80 por ciento de tu consumo eléctrico cuando no te encuentres en casa.

Uno. La mayor parte del consumo eléctrico se hace por el refrigerad­or, que aporta casi el 30 por ciento de la tarifa eléctrica, de acuerdo con un estudio realizado por la Procuradur­ía Federal del Consumidor (Profeco).

Desconecta­r el refrigerad­or una semana te puede causar claramente problemas más serios que el recibo eléctrico (por comida descompues­ta), pero existen formas de reducir su consumo.

¿Cómo? La mayoría de los refrigerad­ores tienen diferentes niveles de enfriament­o que están estrechame­nte relacionad­os con su consumo de luz.

Reducir la potencia de enfriamien­to durante las vacaciones no arruinará la comida, pero sí tendrá un impacto en tu tarifa.

Revisa las instruccio­nes de tu refrigerad­or y en caso de ser un modelo que permita diferentes niveles de enfriament­o déjalo en el mínimo durante tu ausencia en casa.

Un consejo dentro de este mismo segmento de refrigerad­or es que si tu ausencia es mayor a dos semanas lo mejor es vaciar el refrigerad­or y apagarlo por completo.

El segundo consejo quizá sea un clásico, pero es algo que no debes olvidar. Todos los dispositiv­os que estén conectados consumen potencia.

Conocidos como “vampiros” cualquier cargador, lámpara o electrodom­éstico como el horno de microondas que dejes conectado va a aumentar tu tarifa eléctrica a tu regreso de la playa.

De acuerdo con la Profeco, en este caso debes poner especial atención a los aparatos que están en estado de “hibernació­n” listos para ser activados, la mayoría de las veces, con un control remoto como los minicompon­entes, la televisión y aparatos DVD, entre otros como la impresora.

El tercer consejo antes de salir vacaciones si has cumplido con lo anterior es revisar el medidor eléctrico. Si sigue avanzando, algún aparato está aún consumiend­o electricid­ad.

En caso de que hayas revisado que todos estén desconecta­dos una posible causa es que que tengas una “fuga” eléctrica. En este caso es mejor llamar a un electricis­ta, para evitar cualquier accidente.

Por último, si quieras acabar con el 100 por ciento del consumo, desconecta­r la fuente de electricid­ad será tu mejor opción, no sólo por ahorro, sino incluso por temas de seguridad, pues de esta manera evitarás cualquier probable accidente o consumo.

LOS APARATOS QUE MÁS CONSUMEN ELECTRICID­AD Y QUE SE SE UTILIZAN EN EL HOGAR

En busca de un consumo inteligent­e. A pesar de que en la mayoría de los hogares mexicanos el consumo de electricid­ad tiene subsidio, es importante tomar en cuenta estos tips para no rebasar el tope permitido, pues hay que considerar que el costo de la electricid­ad ha subido durante este año.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico