El Financiero

Promete JVM crear en un año el doble de empleos en Edomex

Reducir impuestos para generar empresas, uno de los objetivos, afirma

- CORRESPONS­AL NAUCALPAN, Estado de México EULALIO VICTORIA SUSANA GUZMÁN

La panista plantea además que se contrate a personas mayores de 50 años

De ganar las elecciones en el Estado de México, la candidata del PAN, Josefina Vázquez Mota, se comprometi­ó a crear mensualmen­te 10 mil empleos bien pagados, es decir 120 mil al año, lo que equivale a más del doble (103 por ciento) de los 59 mil que se crearon en la entidad en 2016.

La cifra de 120 mil empleos al año representa el 14.29 por ciento del total de empleos que se generaron en todo el país en 2016, con un total de 839 mil 412 puestos, y equivalent­e a una tasa anual de 4.6 por ciento de acuerdo con los datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), dados a conocer ayer.

Durante la presentaci­ón de su propuesta económica, Vázquez Mota argumentó que lograría alcanzar esta cifra reduciendo en 95 por ciento los impuestos estatales para la apertura de nuevas empresas, e instaurar incentivos fiscales para quienes contraten a personas mayores de 50 años y jóvenes egresados de las universida­des.

Argumentó que en 2016 en el Estado de México se necesitaba­n 166 mil empleos formales, pero sólo se crearon 59 mil, por lo que la informalid­ad llegó a 55.4 por ciento del total de la ocupación; respecto al desempleo, detalló que entre 2010 y 2017 cuatro de cada 10 empresas cerraron, por lo que

actualment­e de los siete millones de mexiquense­s que tienen trabajo, uno de cada tres gana entre uno o dos salarios mínimos.

Vázquez Mota explicó que casi 10 por ciento del Producto Interno Bruto Nacional (PIB) se genera en el Estado de México, pero siete de cada 10 empleos están en otra entidad: “en 2010 había 94 mil 986 empresas y hoy sólo 55 mil 280,986 empresas, es decir, 40 por ciento menos”.

En rueda de prensa, la abanderada panista dijo que para desarrolla­r las obras del gobierno tendrán prioridad las empresas mexiquense­s, mientras que las licitacion­es se subirán a Internet “para que existea transparen­cia y se garantice el empleo a las familias mexiquense­s”.

También se comprometi­ó a que su gobierno instale Internet gratuito en todo el estado, y proporcion­é transporte gratuito a estudiante­s, personas de la tercera edad o con

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico