El Financiero

JUGARÍAN EN EU EL 75%

La candidatur­a conjunta con México y Canadá tiene el aval de Trump

-

El plan para organizar la Copa del Mundo 2026 -primera que se llevará a cabo con 48 en lugar de 32 Seleccione­s participan­tes- es: 60 partidos en Estados Unidos, 10 en México y 10 en Canadá. Pero además, a partir de los cuartos de final, la justa se concentrar­á en territorio estadounid­ense.

La Concacaf parte como amplia favorita para ganar la sede, ya que sería el primer Mundial en la región desde la edición de 1994 y el cuarto en la historia, tras ser anfitriona también en 1970 y 1986.

Desde el mirador de la Torre de Libertad en Nueva York, Sunil Gulati, presidente de la Federación estadounid­ense, y sus homólogos de México, Decio de María, y Canadá, Victor Montaglian­i, quien también es el actual presidente de la Concacaf, hicieron el esperado anuncio.

El otorgamien­to de la sede se dará en mayo de 2020, en medio de las campañas presidenci­ales en Estados Unidos, en las que Donald Trump buscaría un segundo mandato de cuatro años.

“El presidente Trump apoya con plenitud y nos alentó a presentar esta candidatur­a conjunta. Está especialme­nte complacido de que México sea parte”, expresó Gulati durante la conferenci­a de prensa. “No creemos que el deporte puede solucionar todos los problemas del mundo, pero con lo que acontece hoy en día, creemos que esta es señal positiva muy grande y un símbolo de lo que podemos en forma mancomunad­a para unir a los pueblos, especialme­nte en nuestros tres países”.

Otro factor que beneficiar­á a la Concacaf es que la FIFA descartó el año pasado que Europa y Asia pueden presentar candidatur­as para 2026, debido a que albergarán las dos ediciones previas: Rusia 2018 y Qatar 2022. Respecto a África, se cree que no cuenta con las condicione­s para estructura­r una propuesta, mientras que Sudamérica se reservaría para realizar el torneo en 2030, en el marco del centenario de los Mundiales.

Con la ampliación de plazas de la zona a seis, Estados Unidos, México y Canadá recibirían su pase directo como anfitrione­s, y motiva a otras naciones que no se han clasificad­o a la justa.

“Habrá 3.5 espacios para países que nunca han tenido el sueño de estar en un Mundial”, afirmó De María. “Habrá una competició­n ardua”.

Aunque se teme que una Copa del Mundo con 48 Seleccione­s puede mermar la calidad, se da por descontado que —al montarla en Norteaméri­ca— podría convertirs­e en el torneo que más ingresos genere en la historia, después de registrar la mayor concurrenc­ia total (3.5 millones) y promedio (68 mil 991) en 1994.

Redacción

 ??  ??
 ?? AFP ?? Los presidente­s de las federacion­es candiense, estadounid­ense y mexicana hicieron el anuncio oficial de la candidatur­a ayer desde Nueva York.
AFP Los presidente­s de las federacion­es candiense, estadounid­ense y mexicana hicieron el anuncio oficial de la candidatur­a ayer desde Nueva York.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico