El Financiero

Impuestos más bajos en EU preocupan a Candiani

- VALENTE VILLAMIL

El impacto que pudiera tener la idea de reducir significat­ivamente las tasas corporativ­as en EU en el desarrollo de las Zonas Económicas Especiales (ZEE) preocupa más que el futuro del TLCAN, de acuerdo con el titular de esas áreas, Gerardo Gutiérrez Candiani.

“A mí me preocuparí­a un poco más la propuesta fiscal que está haciendo (la Casa Blanca) de disminuir de manera muy sensible los impuestos y creo que una respuesta contundent­e del Estado mexicano son precisamen­te las ZEE”, dijo Candiani durante la firma de un convenio con el Banco Mundial (BM).

Además, recordó que México tiene salvaguard­as de nación más favorecida que en el peor escenario, que significa estar sin TLCAN, el país seguirá en su integració­n con EU.

Candiani apuntó que hay alrededor de 38 empresas tanto nacionales como internacio­nales con altas probabilid­ades de anunciar, próximamen­te, inversione­s por cerca de seis mil millones de dólares con una generación de unos 25 mil empleos directos e indirectos.

“Son inversione­s que ya las hemos trabajado, que ya han hecho visitas, que tenemos ya convenios firmados de un interés real, entonces, sí hay muchas posibilida­des de que estas inversione­s se puedan anunciar con los decretos”, dijo Candiani.

ADVIERTEN DE ENCLAVES Gerardo Corrochano, director del BM para Colombia, México, Latinoamér­ica y el Caribe, dijo que un ejemplo de lo que debería evitar México en el desarrollo de las ZEE son los enclaves que se pueden llegar a formar si no son desarrolla­das con celeridad. “(En África) se ha generado enclaves, zonas que a través del tiempo se demostró que los encadenami­entos verticales a otras industrias y proveedore­s no se dan con la suficiente velocidad y al final terminan siendo enclaves, islas dentro de los espacios económicos donde operan”, dijo Corrochano.

El convenio con el Banco Mundial busca acompañar al país en el desarrollo del proyecto y fungir como asesor dado que el organismo ha participad­o en el desarrollo de este tipo de iniciativa­s en otras naciones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico