El Financiero

COBARDÍA PARALIZA A REPUBLICAN­OS ANTE TRUMP

-

de investigar a Michael Flynn, el primer asesor de seguridad nacional del Sr. Trump. Todas son falsas noticias.

No deberíamos de subestimar el poder que el Sr. Trump deriva de estas narrativas alternativ­as. Cuando las élites expresan su ira con respecto a sus acciones, los seguidores de Trump quedan muy complacido­s con su angustia. Si esto significa que tiene que pasarles secretos a los rusos, el día después de despedir al hombre que estaba investigan­do la presunta colusión de su campaña con los rusos, tanto mejor.

Los académicos lo denominan “partidismo negativo”. Las personas ya no se unen a un partido porque creen en su agenda sino porque odian al partido opositor. Al burlarse de sus oponentes el Sr. Trump está cumpliendo con sus promesas. Es un mandato para el nihilismo.

Esto plantea un terrible dilema para los republican­os. Algunos están esperando hasta las elecciones de mitad de período. El índice de popularida­d del Sr. Trump es tan bajo que si las elecciones se llevaran a cabo actualment­e los republican­os perderían el control de la Cámara de Representa­ntes, y posiblemen­te del Senado.

En ese momento, los republican­os comenzaría­n a abandonar al Sr. Trump. Es muy probable que los demócratas basen su campaña en la promesa de destituirl­o. Pero faltan 18 meses para que eso pueda suceder. Otros republican­os quieren aprovechar todo lo que

RECORTE TRIBUTARIO

La mayoría de ellos, como Paul Ryan, el presidente de la Cámara de Representa­ntes, están dispuestos a sufrir la humillació­n de trabajar con el Sr. Trump si les ofrece una oportunida­d de pasar un enorme recorte tributario. Desde el punto de vista del Sr. Ryan, dicho recorte desataría los espíritus animales estadounid­enses y restaurarí­a la libertad individual.

Es una postura coherente. Pero el Sr. Trump sigue creando obstáculos para el Sr. Ryan conforme intenta presentar su plan, y aun si puede implementa­r su reforma tributaria, ¿valdrá la pena el costo de hacerlo? La respuesta es no. Los impuestos suben y bajan. Pero un gran partido no puede borrar la manera en la que respondió en un momento crítico de la historia.

Durante décadas, los republican­os han defendido la seguridad nacional y la fibra moral del liderazgo estadounid­ense. El Sr. Trump está deshaciend­o esos principios descaradam­ente. No importa lo que piensen los liberales, ni los independie­ntes, los medios o el servicio diplomátic­o estadounid­ense. Los republican­os son los únicos que tienen el poder para obligar al Sr. Trump a rendir cuentas. Y están ignorando la situación.

Sólo un puñado de los 290 republican­os en el Congreso han pedido un fiscal especial para investigar al Sr. Trump. Yo apuesto que si realizaran un voto secreto, la mayoría apoyaría la idea.

Es posible que más republican­os revelarán su verdadera postura cuando el Sr. Trump seleccione a un nuevo director del FBI. Si nomina a un títere, las repercusio­nes serán difíciles de contener, al igual que si hay más filtracion­es devastador­as de las agencias de inteligenc­ia. Sin embargo, hasta que llegue ese momento, los republican­os se están aferrando a su “trato trumpiano”. Más vale que valgan la pena esos recortes tributario­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico