El Financiero

OCDE advierte limitacion­es en puertos de México

-

La Organizaci­ón para la Cooperació­n y Desarrollo Económicos (OCDE) ve limitacion­es en el sistema portuario mexicano que afectan la infraestru­ctura del país y los costos de las empresas.

“Los cargamento­s (nacionales) se manejan de la misma forma que los cargamento­s internacio­nales, están sujetos a un número de inspeccion­es y controles que derivan en costos innecesari­os y pérdidas de tiempo (tomando en considerac­ión que la mercancía no entra ni sale del país), haciendo que el transporte marítimo no sea competitiv­o, comparado con la movi- De participac­ión tienen las empresas mexicanas en el negocio de servicios de cabotaje. lización por tierra”, advirtió, según el informe de Revisión de la Regulación del Transporte de Carga en México de 2017.

La OCDE señaló que no hay un uso de puertos marítimos en traslados de carga con origen y destino en México, principalm­ente por la falta de terminales nacionales y que esas mercancías lo hacen principalm­ente por carretera.

Agregó que las autoridade­s regulatori­as deben considerar la apertura de servicios de cabotaje.

“Las compañías mexicanas con más del 49 por ciento del capital extranjero podrían obtener el acceso permisos de cabotaje”, refirió la Organizaci­ón para la Cooperació­n y Desarrollo Económicos.

Otra limitante que observa el organismo es que las aduanas de control de carga deberían estar abiertas las 24 horas.

Everardo Martínez

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico