El Financiero

Y EL PESO ‘SUCUMBE’ ANTE LA TURBULENCI­A DEL EXTERIOR

-

En la jornada de media semana, los participan­tes del mercado cambiario disminuyer­on sus posiciones en pesos, a pesar de la caída del billete verde en el contexto internacio­nal y de la recuperaci­ón en los precios del petróleo. Al cierre de esta edición la moneda nacional cotizaba en 19.04 pesos en el mercado mayorista, lo que representa una baja de 34.3 centavos contra el cierre de ayer.

En ventanilla bancaria, el billete verde se vendió el miércoles en 19 unidades, por arriba de las 18.95 reportadas el martes Citibaname­x.

La moneda mexicana experiment­ó una toma de utilidades, después de que en las anteriores cinco sesiones reportara una apreciació­n de 3.09 por ciento.

Ayer, algunos factores del entorno internacio­nal ayudaron al peso, pero al final las noticias relacionad­as con el trinomio Trump-rusia-fbi pesaron más.

Gabriela Siller de Banco Base apuntó que a pesar de que el peso es una divisa emergente, las pérdidas fueron menores porque el debilitami­ento de la presidenci­a de Trump vuelve menos probable que la Casa Blanca adopte una postura de confrontac­ión en las negociacio­nes del TLCAN.

Cabe agregar que ayer el senador estadounid­ense Ron Wyden, comentó la posibilida­d de añadir una cláusula cambiaria al TLCAN, para evitar la manipulaci­ón de las divisas con fines comerciale­s.

Sin embargo los tres países que integran el TLCAN mantienen un régimen de libre flotación y no se ha incurrido en la manipulaci­ón del mercado cambiario, no existen bases para orillar a México o Canadá a algún tipo de control de cambios, por lo que la noticia no tuvo efectos observable­s sobre la paridad peso-dólar, agregó Siller en un reporte.

Desde el punto de vista del análisis técnico, el nivel a cuidar para el tipo de cambio se encuentra en 19.30 en la parte alta, mientras que en la baja un precio que quizá pueda respetar por el momento es 18.45 unidades en el mercado mayorista.

Esteban Rojas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico