El Financiero

Migrantes ya no denuncian delitos por miedo a ser deportados

Luis Videgaray se reunió con 11 cónsules de Texas, que ya no es santuario

- ANABEL CLEMENTE

El secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, se reunió con los 11 cónsules de Texas quienes le expresaron que la gente en esa entidad no quiere salir ni a denunciar delitos como violencia doméstica por el temor a que sean deportados ante la aprobación de la Ley SB4.

Esa ley permite a todo policía cuestionar a cualquier sospechoso sobre su estatus migratorio; aunque entra en vigor hasta el 1 de septiembre, los connaciona­les no quieren salir de sus casas.

“Estamos observando algunos casos preocupant­es donde este temor lleva a que no se reporten casos, por ejemplo, de violencia de género, violencia doméstica, los casos en que mujeres prefieren no asistir ante la autoridad por el temor a una acción migratoria”, explicó el canciller desde Dallas.

Videgaray destacó que en Texas se han registrado casos de acoso racial, pues “se han hecho más presente estos comportami­entos que son absolutame­nte inaceptabl­es”, y destacó que desde la firma de la Ley SB4 los consulados mexicanos tienen más llamadas telefónica­s y menos visitas. “La gente tiene más temor de salir de sus casas”, señaló.

Videgaray explicó que ante ese panorama decidió reunirse con los cónsules de Texas “porque tenemos que intensific­ar nuestros esfuerzos de informar a la comunidad. No solamente de deportacio­nes, sino también de discrimina­ción, de acoso”, detalló.

El canciller informó que la incertidum­bre que dejan legislacio­nes

Por la Ley SB4, las mujeres, por ejemplo, no quieren acusar violencia doméstica

 ??  ?? VISITA. El canciller Luis Videgaray Caso, ayer, en uno de los consulados de México en Texas, Estados Unidos.
VISITA. El canciller Luis Videgaray Caso, ayer, en uno de los consulados de México en Texas, Estados Unidos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico