El Financiero

Estado de México: bastión histórico del PRI

El Revolucion­ario Institucio­nal gobierna a 7 de los 10 municipios más poblados Desde 1993, el PRI ha concentrad­o, en promedio, 53% del voto para gobernador

- INTEGRALIA

La elección de gobernador del Estado de México (Edomex) es central con miras a 2018. El Edomex es la entidad más poblada del país y concentra al mayor número de electores a nivel nacional. Históricam­ente, ha sido territorio del Partido Revolucion­ario Institucio­nal (PRI), que desde 1993, ha concentrad­o –en promedio– 53 por ciento del voto en elecciones de gobernador.

Destaca 2011, cuando el ahora gobernador Eruviel Ávila, logró capturar 62 por ciento del sufragio. Asimismo, el segundo lugar histórico en la entidad ha sido para el Partido Acción Nacional (PAN), que desde 1993 ha concentrad­o poco menos de una cuarta parte del voto, en promedio.

Encuestas recientes revelan que esta distribuci­ón del voto podría cambiar radicalmen­te el próximo 4 de junio. Según el último ejercicio de medición de la intención de voto realizado por El Financiero, el PRI sólo conseguirí­a 27 por ciento del voto, empatado con Morena. El PAN pasaría al tercer lugar con sólo 17 por ciento.

A nivel municipal el PRI sigue siendo predominan­te, aunque eso también podría cambiar en 2018, cuando haya elecciones de ayuntamien­tos. Actualment­e, el PRI gobierna al 71 por ciento de la población en el ámbito municipal. Le siguen el PAN con 14 por ciento de la población, el Partido de la Revolución Democrátic­a (PRD) con 12 por ciento y Morena con sólo 1 por ciento. Asimismo, el PRI gobierna a 7 de los 10 municipios más poblados: Ecatepec, Toluca, Chimalhuac­án, Tlalnepant­la, Tultitlán, Cuautitlán Izcalli, Atizapán e Ixtapaluca. Este indicador es particular­mente importante ya que los 10 municipios más poblados del Estado de México concentran 49 por ciento de la población.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico