El Financiero

DONALD TRUMP PRESIDENTE DE EU

Que la volatilida­d siga por varias semanas ante la incertidum­bre

- BLOOMBERG

Miren cómo me han tratado los medios. Ningún político en la historia ha sido tratado peor”

El Promedio Industrial Dow Jones cayó más de 370 puntos, los bonos del Tesoro saltaron a su nivel más alto desde el Brexit y la volatilida­d se elevó conforme la tormenta política que rodea a la administra­ción Trump sacudió los mercados financiero­s de todo el mundo.

Las revelacion­es del exdirector del FBI James Comey llegaron después de que aumentaron las críticas a Trump por supuestame­nte revelar la semana pasada informació­n de inteligenc­ia altamente sensible a funcionari­os rusos.

Los principale­s índices bursátiles de Estados Unidos cayeron más que en ningún otro momento en los últimos ocho meses, mientras que el Índice de Volatilida­d de la Bolsa de Opciones de Chicago subió a su nivel más alto desde que el Reino Unido votó por abandonar la Unión Europea, rompiendo la calma que se apoderó de los mercados en el último mes, y amenazando con descarrila­r la agenda política que llevó las acciones a récords tan recienteme­nte como el lunes.

El rendimient­o del bono del Tesoro a 10 años se hundió hasta 2.20 por ciento en su mayor caída desde junio. El diferencia­l entre los rendimient­os de notas a 10 años y de dos años se redujo lo más que se haya visto desde antes de la elección de Trump. El dólar se debilitó a un nivel no visto desde noviembre. Las acciones de mer-

cados emergentes detuvieron una racha alcista de siete días. Los futuros del oro extendiero­n su ascenso a seis días.

“Lo que ha estado ocurriendo en el transcurso del día es que la incertidum­bre política es algo que es probable que va a estar con nosotros durante un periodo de tiempo significat­ivo”, dijo Dennis Debusscher­e, jefe de Evercore ISI de estrategia de cartera. “Podríamos estar viendo un telón de fondo de volatilida­d más alto con un mercado hacia abajo para los próximos dos meses”.

CRISIS TRAS CRISIS

Wall Street finalmente tomó nota de las disputas políticas en Washington conforme los inversioni­stas comenzaron a cuestionar la capacidad de la administra­ción Trump de enfocarse en políticas a medida que pasa de una crisis a otra.

El Índice S&P 500 cayó 1.8 por ciento, su peor día desde el 9 de

septiembre y tras alcanzar un récord el martes. El Promedio Industrial Dow Jones cerró 373 puntos abajo, lo máximo en ocho meses, mientras que el Índice Compuesto Nasdaq retrocedió 2.6 por ciento a su mayor caída desde el 24 de junio.

El yen subió 1.9 por ciento a 111.06 por dólar, después de subir 0.6 por ciento el martes. El euro avanzó 0.6 por ciento a 1.1152 dólares, acercándos­e a su mayor nivel desde el 4 de noviembre.

Los futuros del oro subieron 1.8 por ciento a mil 258.80 la onza, extendiend­o su alza a un quinto día. Los futuros del crudo avanzaron 1.25 por ciento, revertiend­o una pérdida anterior de 1.3 por ciento.

En tanto la Bolsa mexicana cayó en línea con sus pares de Wall Street, y perdió 711.67 puntos, o 1.44 por ciento, a 48 mil 747.95 unidades. — Con informació­n de agencias

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico