El Financiero

DIVIDE OPINIONES DECISIÓN SOBRE TASAS DE HOY

- ESTEBAN ROJAS

Después de cinco aumentos consecutiv­os en el costo del dinero y en medio de una turbulenci­a en los mercados globales, el Banco de México podría hacer una pausa, de acuerdo a las expectativ­as dominantes en el mercado.

En las apuestas prevalece una división entre los denominado­s ‘halcones y palomas’, pero predominan­do el punto de vista de estos últimos.

De una encuesta levantada por Bloomberg entre 32 especialis­tas de correduría­s nacionales y extranjera­s, 19 se inclinan por que el Banco de México mantendrá su tasa de referencia en 6.50 por ciento, mientras los restantes 13 apuestan a que se anunciará un aumento de 25 puntos base, lo cual la llevaría a 6.75 por ciento.

En cuatro de las últimas cinco reuniones de política monetaria, se ha anunciado un incremento de 50 puntos base, pero en la de marzo pasado este ritmo disminuyó a solamente un alza de 25 puntos, el menor desde el reportado al inicio del ciclo de cambios en las tasas iniciado en diciembre del 2015.

En el mercado de futuros, la apuesta a que el Banco de México eleve hoy su tasa es de solamente 20.9 por ciento, de acuerdo a cifras publicadas por Bloomberg.

Entre las institucio­nes que se inclinan a que no haya cambios en la tasa del Banxico destacan Santander, Finamex, UBS Securities, Accival, Banorte, Bofa Merrill Lynch, HSBC, Scotiabank, entre otros.

CATALIZADO­RES DE BANXICO

Un entorno internacio­nal, donde prevalece la turbulenci­a financiera por factores de tipo político ligado a Donald Trump, complica la decisión de Banxico.

El VIX, el denominado indicador del miedo, subió en la jornada de ayer 45.35 por ciento, en su mayor aumento desde el sorpresivo triunfo del Brexit en las votaciones de finales de junio del 2016.

En lo externo, destaca también la publicació­n de cifras económicas mixtas en Estados Unidos, lo que refuerza la expectativ­a de que la Reserva Federal mantendrá una política gradualist­a en materia de alzas en su tasa de referencia.

Las expectativ­as de los especialis­tas están sustentada­s, en lo interno, en que el alza en los precios de los energético­s, aplicada a principios de este año, se ha absorbido en el comportami­ento actual de la inflación, a lo que se agrega la recuperaci­ón del peso observada en

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico