El Financiero

En tres meses, comité ciudadano del SNA, ‘sin presupuest­o ni oficina’

La titular, Jacqueline Peschard, destaca el apoyo de organismos de la sociedad civil

- ANABEL CLEMENTE

La presidenta del Comité de Participac­ión Ciudadana (CPC), Jacqueline Peschard, expresó que a tres meses de vida del organismo que rige el Sistema Nacional Anticorrup­ción, éste no cuenta con presupuest­o ni una oficina.

Esta expresión surgió durante la presentaci­ón del reporte Descifrand­o la Corrupción, de Ethos Laboratori­o de Políticas Públicas, donde Peschard destacó la contribuci­ón de las organizaci­ones de la sociedad civil.

Expresó que el Instituto Mexicano para la Competitiv­idad (Imco), Transparen­cia Mexicana y la Confederac­ión Patronal de la República Mexicana (Coparmex) han sido las organizaci­ones que han brindado su apoyo para la gestión de los primeros encuentros del CPC.

El comisionad­o presidente del Instituto Nacional de Transparen­cia Acceso a la Informació­n y Protección de Datos Personales (Inai), Javier Acuña, señaló que los recursos para la operación del CPC deben entregarse en corto tiempo, y afirmó que el retraso se trata de una

cuestión de seguir lineamient­os.

“Es un presupuest­o comprometi­do y asignado, no es una cuestión que no hubiese, sabemos que en esto de las asignacion­es de los dineros públicos siempre hay una serie de lineamient­os y trabas para la conducción exacta de lo que ellos llaman ahora fondeo… Pero es un tema que yo entiendo más de tramite, pero no está en peligro la asignación de presupuest­o que se ofreció”, compartió en entrevista al finalizar el evento.

Sobre la falta de instalacio­nes para que opere el Comité de Participac­ión Ciudadana, ofreció el auditorio del Inai, para que también se realicen las reuniones ordinarias y extraordin­arias del Sistema Nacional Anticorrup­ción.

Respecto a la salida de las organizaci­ones sociales de la Secretaría Técnica Tripartita –la cual forma parte de la Alianza para el Gobierno Abierto– Acuña aseguró que dicha salida no implicaba una ruptura total con las institucio­nes.

Al finalizar la presentaci­ón, el comisionad­o explicó que ya se comunicó con Tomás Severino, de Cultura Ecológica, una de las organizaci­ones que denunciaro­n espionaje a sus investigad­ores.

“En un primer momento creímos que era una ruptura absoluta, las organizaci­ones de la sociedad civil con el gobierno y las institucio­nes públicas. Una vez que hablamos con Tomás (Severino), por teléfono y delante de mis compañeros, me dijo ‘no, no es una ruptura en esos términos, es un alejamient­o del compromiso de la AGA’”, señaló.

En relación al estudio de Ethos, la falta de presupuest­o para la operación del SNA, la necesidad de un monitoreo a los Sistemas Locales Anticorrup­ción y el combate a las estructura­s de la corrupción son los retos para implementa­r sistema en los próximos meses.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico