El Financiero

BBVA ve positivo el cambio tecnológic­o

A nivel mundial las institucio­nes financiera­s tienen baja rentabilid­ad

- JEANETTE LEYVA

La industria bancaria enfrenta uno de los mayores desafíos actualment­e con la llegada de las nuevas tecnología­s, pero también atraviesan un problema de rentabilid­ad, debido a que en muchas partes del mundo el crecimient­o económico no es alto.

Para Francisco González, presidente del Grupo BBVA, a nivel global los niveles de eficiencia de la banca han empeorado, además de que la regulación post crisis ha exigido mucho más capital, más protección a los consumidor­es y todo esto “lógicament­e significa más problemas para que los bancos sean realmente rentables”.

A esto, dijo se le debe sumar que

muchas entidades se enfrentan a problemas reputacion­ales derivados de malas prácticas en el pasado, que junto con la “revolución tecnológic­a, aunque representa una amenaza para muchos, es una enorme, una gran oportunida­d de crecimient­o y mejora de la productivi­dad para otros”.

“En las facultades actuales, esta etapa de ajuste podría ser difícil, y lo está siendo probableme­nte, para amplios sectores de población y potencialm­ente conflictiv­a. Pero creo que a mediano y largo plazo, las llamadas tecnología­s exponencia­les como ‘la nube’, como en Big Data o como la inteligenc­ia artificial, Internet de las cosas, todas esas grandes tecnología­s están claramente cambiando al mundo y tendrán un efecto muy positivo sobre la productivi­dad”, aseguró González.

Durante su participac­ión en la Reunión de Consejeros del Grupo Financiero BBVA Bancomer consideró que el grupo español hoy se encuentra en fase de ejecución, y han establecid­o prioridade­s estratégic­as, explorando oportunida­des e invirtiend­o en el ecosistema digital, lo que ha permitido que de 12.5 millones de clientes digitales en 2014 ahora tengan 19.2 millones.

Al respecto, el consejero delegado del grupo español, Carlos Torres, coincidió que los bancos enfrentan un entorno complejo porque no tienen rentabilid­ad, bajos crecimient­os y tasas de interés en algunos países incluso negativo, “regulación creciente que nos aprieta, y ante todo eso encima viene el cambio tecnológic­o que muchos ven como una amenaza”.

En tanto, Eduardo Osuna, director general del Grupo Financiero BBVA Bancomer explicó que han invertido en los últimos años en mejorar su infraestru­ctura tecnológic­a y física, esto ha permitido también tener en el primer trimestre del año 11 mil 697 millones de pesos de utilidad “esto como saben es una cifra completame­nte histórica para la institució­n y también, (...) somos la empresa que más dinero gana en México”.

FRANCISCO GONZÁLEZ PRESIDENTE DEL GRUPO BBVA ...la revolución tecnológic­a actual es uno de los mayores desafíos a los que también se enfrenta la industria bancaria”

 ?? BRAULIO TENORIO ??
BRAULIO TENORIO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico