El Financiero

La bolsa refleja desigualda­d

- BLOOMBERG

FUENTE: BLOOMBERG CON DATOS DE ENCUESTA GALLUP La desigualda­d de riqueza no se da de un día para el otro. Las tendencias educativas, los patrones del mercado laboral y los comportami­entos frente al ahorro pueden insinuar cuándo empeorará... y en EU, una métrica financiera fundamenta­l está activando la alarma.

La diferencia entre los ricos y todos los demás respecto a la tenencia de acciones se amplió desde la crisis financiera, según un análisis de Gallup.

El estudio reveló que aunque 54 por ciento de los adultos informó que invirtió en el mercado bursátil entre 2009 y 2017, frente a 62 por ciento entre 2001 y 2008, la proporción que informa haber invertido subió un punto entre los que ganan más de cien mil dólares. Dividiendo por franjas etarias, los hogares mayores de 65 años también registraro­n un alza de un punto.

Esta conclusión acarrea consecuenc­ias distributi­vas. El mercado superó el pico previo a la crisis, y el hecho de que los hogares más viejos y ricos inviertan más implica que su riqueza pudo aprovechar esa subida. Esto también significa que los inversores de clase media que retiraron dinero de las acciones durante el mercado bajista que coincidió con la crisis no disfrutaro­n de la recuperaci­ón. “Parece que la crisis financiera y la recesión podrían haber alterado de manera fundamenta­l la imagen que tienen algunos estadounid­enses de las acciones como inversión”, escribe Jeffrey Jones, de Gallup.

MALA PRODUCTIVI­DAD

La inactivida­d del mercado laboral “ya no es un freno importante” para el crecimient­o de los salarios, excepto en la zona euro, dicen investigad­ores de Goldman Sachs. En cambio, la productivi­dad lenta está impidiendo que el alza salarial supere la norma previa a la crisis en varias economías avanzadas. El hecho de que la relación entre salario y desempleo sigue vigente sugiere que los trabajador­es en el G-10 podrían recibir aumentos, escribió el economista jefe Jan Hatzius.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico