El Financiero

Rosewood llegó a Puebla

-

garmenta@ elfinancie­ro. com.mx La semana pasada abrió sus puertas en Puebla el hotel Rosewood, lo cual es una noticia inusitada para una ciudad como esta, por varias razones, comenzando por lo alto de su inversión: 35 millones de dólares que aportó la empresa Plus Arrendamie­ntos Inmobiliar­ios.

Y llama la atención también, porque Rosewood es una de las mayores marcas de lujo de la hotelería mundial, pero muy selectiva, ya que únicamente opera 19 propiedade­s en apenas diez países. De éstas, cuatro están en México, es decir: el 21 por ciento de sus hoteles los tiene aquí, lo cual no es poca cosa.

Dos de sus hoteles en México están en destinos de playa: Las Ventanas al Paraíso, en Los Cabos, Baja California Sur; y Rosewood Mayakoba, en la Riviera Maya, Quintana Roo. El más reciente lo abrieron en San Miguel de Allende, Guanajuato, hace seis años.

Se podría pensar que existen en la República Mexicana otras plazas más acordes al perfil de la marca para establecer­se como, por ejemplo, la propia capital del país o Punta Mita, en Nayarit, por eso le pregunté al director del nuevo hotel, Manuel Leal, ¿por qué en Puebla?

Explicó que Puebla es una ciudad cosmopolit­a en la que la industria del turismo juega un rol importante, y en la que, a pesar de que 19 por ciento de sus visitantes provienen de la Ciudad de México, las autoridade­s han hecho un buen trabajo en posicionar su aeropuerto, con vuelos de Centro y Sudamérica, vía Panamá, o con conexiones en Estados Unidos, por Houston.

“Además, porque Puebla representa, culturalme­nte hablando, elementos que son importante­s para nosotros, que nos permiten brindar a nuestros clientes una experienci­a histórica, culinaria, una experienci­a muy particular en cuanto a nuestro destino”, dice.

—Pero supongo que una empresa como Rosewood, para poner un hotel en donde sea, más que por factores culturales se mueve por factores económico— le comento, a lo que el director de Rosewood Mayakoba responde que sí, por supuesto, que Puebla es una plaza que, no obstante contar son suficiente poder adquisitiv­o, carece de una oferta hotelera de ultra lujo, por lo que

Opine usted:

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico