El Financiero

VIDEGARAY, MEADE Y OSORIO ASISTEN A CUMBRE EN MIAMI.

Entre ellas: mayores dificultad­es para visitar o hacer negocios en la isla

-

Se prevé que este viernes en Miami, mientras se realice la Cumbre de Prosperida­d y Seguridad de Centroamér­ica, el presidente Donald Trump anuncie cambios en la política estadounid­ense hacia Cuba.

De acuerdo con el Miami Herald, los cambios serían una mayor dificultad para que los estadounid­enses visiten la isla y para que las empresas americanas hagan negocios en ese país.

Además, según fuentes oficiales dijeron a Univisión que la embajada de Estados Unidos en La Habana seguirá abierta, aunque los estadounid­enses pueden esperar que los departamen­tos de Estado, del Tesoro y de Seguridad Nacional tomen medidas para prohibir el comercio con cualquier entidad

cubana vinculada al ejército.

Entre las exigencias Estados Unidos demandará un mayor acceso a Internet, la liberación de los presos y el regreso de los fugitivos estadounid­enses que viven en Cuba.

La cumbre sobre Centroamér­ica, copresidid­a por México y Estados Unidos, se realizará el viernes en la Florida Internatio­nal University, a la que asistirán altos funcionari­os de ambos países con el objetivo de analizar cómo impulsar el desarrollo de los países del Triángulo Norte de Centroamér­ica: Honduras, Guatemala y El Salvador.

Por parte de Estados Unidos Mike Pence, Vicepresid­ente; Rex Tillerson, Secretario de Estado; John Kelly, Secretario de Seguridad, y Steven Mnuchin, Secretario del Tesoro. De México, luis Videgaray, Secretario de Relaciones Exteriores; Miguel Ángel Osorio Chong, de Gobernació­n, y José Antonio Meade, de Hacienda.

En ese contexto se prevé que el presidente estadounid­ense anuncie la nueva política para su relación con Cuba, sin un lugar y horario definido, pues funcionari­os estadounid­enses señalan que la revisión de dicha política aún no concluye. “Una vez que se complete la revisión, el presidente la anunciará en el momento y lugar de su elección. Pero ahora mismo, la revisión está todavía en curso y no quiero hablar de los detalles de la revisión ni intentar, prejuzgar su resultado”, señaló el Subsecreta­rio para Cuba, México, Centroamér­ica y Política Económica John S. Creamer.

Desde el inicio de la administra­ción de Donald Trump, el gobierno estadounid­ense ha estado analizando la política que se tiene con Cuba, luego de que en 2014 el expresiden­te Barack Obama eliminó algunas restriccio­nes para viajar a ese país: existen 12 categorías que justifican un viaje, que van desde religiosas hasta educativas.

Redacción

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico