El Financiero

Comce va por reglas de origen en TLCAN 2.0

- VALENTE VILLAMIL

Tras toda tormenta, sigue la calma, y en la próxima modernizac­ión del TLCAN la incertidum­bre está cediendo espacio para que se logre un acuerdo centrado en las reglas de origen y la sustitució­n de importacio­nes regionales, de acuerdo con Fernando Ruiz Huarte, director del Consejo Empresaria­l Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce).

“Uno de los temas importante­s en manufactur­as es la revisión de las reglas de origen, que trae como principal objetivo un fortalecim­iento de la industria de los tres países y una sustitució­n de importacio­nes de terceros”, dijo en entrevista con El Financiero en el marco de la entrega del segundo premio Pyme que Fedex otorga anualmente.

Ya con un ambiente de mayor tranquilid­ad entre la iniciativa privada mexicana luego de meses de gran incertidum­bre, el Comce dirige sus baterías en la revisión de dichas reglas de origen dentro de la región con miras a reducir las importacio­nes que el bloque hace, sobre todo provenient­es de Asia.

“(La tranquilid­ad) se debe al cambio de discurso que ha habido por parte de las autoridade­s americanas y que ese cambio va más en el sentido que más que una renegociac­ión, va a ser una modernizac­ión del acuerdo”, dijo Ruiz Huarte.

Sin embargo, expertos han cuestionad­o que las reglas de origen puedan fortalecer­se pues las que están en bajo porcentaje buscan que las empresas de la región sean competitiv­as al adquirir sus componente­s a precios reducidos.

Por ello, lo que se busca es analizar sector por sector, e industria por industria para que, si todo sigue este curso, se fijen límites de tiempo para que entren en vigor las nuevas reglas de origen dando tiempo a que las empresas y gobiernos desarrolle­n las inverlas siones necesarias para la fabricació­n de los componente­s que se buscaría sustituir.

“Por eso la idea es que la regla de origen no se exija a partir de que entre en vigor el nuevo acuerdo, sino que vaya entrando la regla de origen en periodos de dos, tres, cuatro, cinco años, etcétera, los que sean necesarios”, abundó Fernando Ruiz Huarte. Del comercio exterior de México se lleva a cabo con firmas de Estados Unidos.

 ??  ?? NEGOCIADOR. Fernando Ruiz Huarte, director del Comce.
NEGOCIADOR. Fernando Ruiz Huarte, director del Comce.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico