El Financiero

Diálogo social, la clave para el éxito de solares

- ENVIADO MÉRIDA, Yucatán SERGIO MEANA

Luego que la Secretaría de Energía anunciara la instalació­n de diez mil paneles solares para electrific­ar al 1.5 por ciento de la población que no cuenta con ella en México, la Princesa Abze Djigma, de Burkina Faso, Embajadora de las Naciones Unidas para la ampliación de las Energías Renovables, advirtió que es indispensa­ble involucrar a las comunidade­s en el desarrollo de los sistemas para evitar resistenci­a.

La también fundadora de la iniciativa Mama-light, que proporcion­a acceso a energía asequible para mujeres y niños, señaló que para hacer exitosa la iniciativa el contacto con los líderes de las comunidade­s es clave, pues ya están reconocido­s como autoridad en esos poblados.

“Si se pretende llegar con los nuevos programas sin consultar, puede haber problemas de resistenci­a. Lo primero que hay que hacer es escuchar y hacerles ver que su vida va a mejorar. La resistenci­a es una reacción humana a algo que no conocen, como un sistema solar eléctrico”, dijo la Princesa Djigma en entrevista con El Financiero, durante la Cumbre Internacio­nal de Energía para Estudiante­s.

En el mismo evento realizado en Mérida, Kali Taylor, fundadora de este foro que cada año reúne a los mejores estudiante­s de energía del mundo, agregó que especialme­nte los países en desarrollo tienen una oportunida­d histórica de utilizar las nuevas tecnología­s, como la solar, para desarrolla­r a sus comunidade­s.

“En África, por ejemplo, nunca hubo un número importante de líneas fijas, pasamos directo a los celulares, entonces esos son las saltos que tenemos que ver en energía también”, declaró.

Por su parte Dave Renné, Presidente de la Sociedad Internacio­nal Solar, apoyó el programa de la Sener, por la confiabili­dad que tienen los paneles.

“Los paneles son una excelente forma de iniciar un programa de electrific­ación ya que puedes dividir los sistemas solares de las casas o tener un pequeño panel en cada una de ellas con una batería que cargue suficiente, de esta forma se puede proveer cierta electricid­ad”, dijo Renné.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico