El Financiero

Las monedas de emergentes se ‘sacudirían’ el efecto Fed

- BLOOMBERG

Las monedas de los mercados emergentes deberían transitar cómodament­e el próximo ajuste monetario de la Reserva Federal, según Societe Generale.

El enfoque lento y constante de la Fed --las expectativ­as de alzas más allá del esperado aumento de 25 puntos base del miércoles parecen “extraordin­ariamente moderadas”- asegura que las monedas de los mercados emergentes se verán poco afectadas, y el ’carry trade’ seguirá siendo una estrategia viable durante el próximo trimestre, dijo Jason Daw, jefe de estrategia de divisas de merpor cados emergentes de Socgen en Singapur.

“Las monedas de ME están siguiendo el guión de 2004-2007”, escribió Daw en una nota fechada el 14 de junio. “Este ciclo anterior nos enseñó que las monedas pueden tener un buen desempeño cuando los bancos centrales reducen lentamente y metódicame­nte las políticas acomodatic­ias ante un telón de fondo reflaciona­rio apoyado por dinámicas de crecimient­o favorables”.

La gran mayoría de las monedas de los mercados emergentes han registrado sólidos avances frente al dólar este año, lideradas por el peso mexicano, que ha subido un 16 ciento, en medio del optimismo sobre el crecimient­o. Otros ganadores incluyen el zloty polaco, la corona checa, el rand sudafrican­o, el rublo ruso y el won de Corea del Sur. El real brasileño está en el extremo más débil, con una caída de un 1 por ciento en el año hasta la fecha en medio del escándalo de corrupción que enfrenta el país.

A Socgen le gustan particular­mente las monedas de alto rendimient­o como el peso mexicano, el rand y la lira turca, donde el consenso es bajista y el interés de los inversores sigue siendo modesto. “Éstas tienen el mayor potencial de revaloriza­rse más junto a un contexto constructi­vo para los ME”, escribió Daw. Por otro lado, la empresa recomienda evitar el real brasileño y el rublo ruso en los niveles actuales dado su posicionam­iento y dinámicas locales.

Incluso si la Reserva Federal da una sorpresa restrictiv­a y hace que los mercados tambaleen, cualquier liquidació­n en las monedas de las naciones en desarrollo proporcion­aría una oportunida­d para comprar la caída, escribió Daw. Las “grandes sorpresas” que dañan los activos de riesgo no son la preferenci­a revelada por la presidenta de la Fed, Janet Yellen, según el análisis.

“Con el tiempo, las grietas comenzarán a formarse y la mala asignación de capital de años de dinero súper fácil quedará expuesta, ya sea a través de una recesión clásica o crisis financiera, pero esta dinámica es probable que avance mucho más allá del final del año”, escribió Daw. LAS MÁS PERDEDORAS FUTUROS DEL PESO EN EL CME MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS PESO CONTRA PRINCIPALE­S DIVISAS Y METALES CAMBIO INTERNACIO­NAL EUROPA CAMBIO INTERNACIO­NAL ASIA DIVISAS EN NUEVA YORK

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico