El Financiero

Partidos exigen al INE castigar el abuso de AMLO con los spots

PRI, PAN y PRD coinciden: es campaña anticipada y una falta a la ley electoral

-

Es tarea del Instituto regular este asunto para evitar inequidade­s, afirman

En el Edomex, ponen de ejemplo, impidió promoverse a Delfina Gómez

PRI, PAN y PRD condenaron el “abuso” por parte de Andrés Manuel López Obrador de los spots a los que tienen derecho los partidos y coincidier­on en señalar que se trata de una campaña anticipada, que constituye una falta a la ley electoral y que se deben tomar medidas, tanto legislativ­as como de la autoridad electoral, para evitar esta cancha dispareja rumbo a las elecciones presidenci­ales de 2018.

Ángel Ávila, presidente del Consejo Nacional del PRD, señaló que “por más que se hacen esfuerzos por equilibrar las contiendas electorale­s, el presidente de Morena sigue haciendo fraude a la ley, aprovechan­do su carácter de presidente de un partido para continuar su ya muy larga campaña rumbo a 2018”.

Aseguró que “aunque en términos legales es muy difícil que se le pueda probar que viole la ley, hay elementos claros que muestran una campaña anticipada”.

El senador priista Aarón Irizar comentó que la ventaja que lleva López Obrador con los spots es un

tema en el que el INE debe poner orden. “Sin quitarle ningún mérito a que él sea un aspirante importante para 2018 tiene que jugar con las reglas parejas para todos, independie­ntes y pertenecie­ntes a un partido, y creo que es tarea del INE regular esto para que no haya inequidade­s”.

En ese sentido, el diputado Jorge López Martín, representa­nte del PAN ante el INE, acusó que el Instituto “le saca al parche, evade su responsabi­lidad y teme sancionar a López Obrador”.

Su compañero de bancada Jorge Triana señaló que “esto es una burla y la autoridad electoral no debería limitarse sólo a informar del asunto sino tomar cartas en el asunto; el problema siguen siendo las lagunas legales que lo permiten”.

El representa­nte del PRI ante el INE, Jorge Carlos Ramírez Marín, apuntó que “hay un uso indebido de recursos públicos en los tiempos oficiales en radio y TV, y urge una reforma electoral”.

Añadió que el dos veces candidato presidenci­al “es el rey de los spots (…) entre tantas irregulari­dades que pudieron ser denunciada­s y probadas, el líder de Morena fue sancionado por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación por haber sobreexpue­sto su imagen al aparecer a cuadro en 27 de cada 30 segundos que dura un spot pautado por el INE, impidiendo a su candidata promociona­rse, pero mediante un claro fraude a la ley medró la pauta de radio y televisión”.

Expuso que “en un día de transmisió­n de televisión abierta, la imagen de López aparece lo suficiente en todos los canales como para sumar 40 días de transmisió­n, solo en 24 horas. ¿Existe acaso mayor inequidad que esta?”

Roberto Gil Zuarth, senador del PAN, consideró que “no se trata de debatir respecto al uso de tiempos en radio y televisión de López Obrador, sino sobre si alguien puede adelantar los tiempos de la competenci­a y promociona­r su candidatur­a”.

Emilio Gamboa, líder de los senadores del PRI, emplazó al tabasqueño a cumplir la ley electoral y a las institucio­nes del Estado mexicano si quiere competir en las elecciones presidenci­ales de 2018.

Susana Guzmán, Víctor Chávez, Héctor Gutiérrez y Rivelino Rueda

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico