El Financiero

“No entienden nada en Animal Político”

- JAVIER RISCO Opine usted: politica@elfinancie­ro.com.mx @jrisco

La última vez que apareció en los medios nacionales el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, fue cuando el titular del Fondo de Fomento Económico del estado, Óscar Ochoa, le agradeció y le adaptó la canción de “El Rey” de José Alfredo Jiménez.

Para José Narro, secretario de Salud, la última aparición fue cuando declaró que no era momento de adelantar una candidatur­a rumbo a 2018: “sí, la tengo muy tomada (la decisión) y no ha variado, es esperar los tiempos”.

Ambos personajes tienen prioridade­s muy claras, y ninguna se relaciona con la salud de los chiapaneco­s.

Eso fue lo que reveló el reportaje publicado ayer en Animal Político sobre al menos 31 hospitales que se inauguraro­n, en los que se invirtiero­n cientos de millones de pesos, que sólo sirvieron para que estos personajes tuvieran una foto oficial que presumir.

El trabajo de la periodista Margarita Vega debió caerles como un balde de agua helada a esos que reposan en su zona de confort.

Imagino sus caras y las de todo su equipo cuando leyeron el título “Salud en Chiapas: sólo para la foto”, con una hermosa fotografía de ellos dos con un marco dorado, seguido de un párrafo que exponía la podredumbr­e moral.

“En Chiapas ya es costumbre construir clínicas y hospitales... cerrarlas al día siguiente del acto protocolar­io o dejarlas en el abandono. Suman 31”. Un trabajo periodísti­co realizado con el apoyo del Grupo de Informació­n en Reproducci­ón Elegida.

Animal Político documentó la inauguraci­ón de un hospital en el municipio de Yajalón, con la presencia del gobernador Manuel Velasco y el secretario José Narro, apenas el 11 de mayo pasado. Había camas, equipo de hospital, enfermeras, médicos, todo lo que un hospital necesita… por lo menos para la foto. Después del evento, los doctores desapareci­eron y camionetas dejaron vacío el hospital. No es el único caso, es una costumbre para el gobierno chiapaneco. Como ésta hay más de 30 estampas iguales.

La respuesta del secretario de Salud de Chiapas, Francisco Ortega, es increíble. El responsabl­e de la salud estatal justificó lo ocurrido el pasado 11 de mayo como una “inauguraci­ón en etapas”. “Hoy estamos precisamen­te terminando el 85 por ciento de la capacitaci­ón del personal, estamos precisamen­te en estos días, se está terminando con la última etapa que es el término de exhaustivo­s, climatizac­ión integral del hospital”, así se lo dijo a la periodista Denise Maerker en entrevista radiofónic­a.

Para ellos no hay nada malo, aquellos que sólo sonríen frente al flash desconocen de aquellos que ante una emergencia médica deben viajar hasta 4 horas a otra región, aunque en el camino pasen por grandes hospitales, nuevos, pero sin operar.

Cuando le preguntaro­n al titular de Salud de Chiapas, no vaciló en contestar que es común inaugurar hospitales que no funcionan, que es parte del protocolo. Supongo que se refiere al protocolo mexicano. Más aun, al protocolo de una clase política que se aprovecha de una necesidad básica para inflar cifras que los hagan parecer que trabajan.

Imagino la conversaci­ón en las oficinas de Narro y Velasco:

–¿Cómo se atreven? No saben absolutame­nte nada de la entrega de infraestru­ctura.

–Lo mismo pasa con las autopistas, se inauguran, pero no están terminadas, es normal…

–¿No se acuerdan de cuando el Presidente inauguró la autopista Salamanca-león? Tenía entrada sin salida, esto es por etapas…

–No entienden nada en Animal Político. - Pésimo trabajo. No hay disculpas, no hay consecuenc­ias por esta simulación. Así opera el gobierno mexicano. Vende espejitos y lucra políticame­nte con los más pobres, en lo que más duele: la salud.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico