El Financiero

May apuesta y pierde la mayoría

El Partido Laborista, de la mano de Jeremy Corbyn, ganó 32 distritos más

- INTEGRALIA

El jueves 8 de junio, millones de británicos acudieron a las urnas para elegir qué líder los representa­rá en las pláticas del Brexit ante la Unión Europea (UE). Este voto fue convocado tres años antes por la Primer Ministro conservado­ra Theresa May. Su plan era adelantar la votación para ampliar su mayoría con miras a las negociacio­nes del Brexit. Cuando May convocó la elección, el Partido Conservado­r tenía una mayoría heredada por David Cameron y su principal opositor, el Partido Laborista, se encontraba dividido y débil. Este cálculo, sin embargo, no dio los resultados esperados. May perdió la mayoría en el Parlamento y los Laboristas, de la mano de Jeremy Corbyn, ganaron 32 distritos más.

El impulso de los Laboristas proviene de cuatro fuentes distintas: la gente menor de 45 años, la clase media alta, la alta participac­ión y el arrepentim­iento respecto al Brexit. Si bien se esperaba que los jóvenes de 18 a 25 años apoyaran mayoritari­amente a Corbyn, esta tendencia incorporó a todos los grupos de edad menores de 45 años. Este es un cambio significat­ivo de las preferenci­as electorale­s que afecta a los Conservado­res, ya que ellos sólo dominaron en los cortes de los votantes con mayor edad, una demografía en declive.

Como lo ha hecho históricam­ente, los segmentos de menores ingresos apoyaron principalm­ente al Partido Laborista; sin embargo, en esta ocasión la clase media alta le dio la misma proporción de voto a los Laboristas y a los Conservado­res. De igual manera, la alta participac­ión benefició al Partido Laborista. La elección general 2017 contó con la mayor participac­ión electoral en los últimos 25 años: 68.7 por ciento. Esto minimiza el impacto de los votantes duros del Partido Conservado­r, usualmente gente mayor y con un alto ingreso.

El último clivaje que determinó el voto británico fue el apoyo al Brexit. Sólo el 30 por ciento de los votantes del Partido Conservado­r reportaron haber votado en contra del Brexit. Para el Partido Laborista, esta cifra fue del 64%.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico