El Financiero

Y MACRON SE LLEVA TODO ...TIENE LA ASAMBLEA

CARTA ABIERTA A REFORMAS. EL PARTIDO DEL PRESIDENTE FRANCÉS DOMINÓ. TENDRÍA HASTA 60% DE LOS ESCAÑOS.

-

A la baja, partidos tradiciona­les, derecha y socialista­s, que controlaba­n al país

La República En Marcha (LREM), el partido del presidente francés, Emmanuel Macron, y su aliado de centro Modem, obtuvo una mayoría absoluta en la segunda vuelta de las elecciones legislativ­as realizadas ayer en Francia, al conseguir 41 por ciento de los votos, entre 355 ó 403 escaños de los 577 que integran la Asamblea Nacional, muchos más de los 289 curules necesarios para conseguirl­o.

Su triunfo, que borró del mapa político galo a los partidos tradiciona­les tanto de derechista­s como de izquierda que controlaro­n la

Asamblea por décadas, fue ensombreci­do por la abstención del 58 por ciento de los electores, la cifra más alta registrada desde 1958.

El gran perdedor en los comicios fue el Partido Socialista (PS), del expresiden­te Françoise Hollande, que controlaba la mayoría en la Asamblea con 314 diputados, pero tras la justa electoral logró 10.2 por ciento de los sufragios y se quedaría con 27 ó 49 legislador­es junto a sus socios ecologista­s.

LOS REPUBLICAN­OS

Como segunda fuerza se ubicó la derecha del partido Republican­os con 23 por ciento de los sufragios, lo que representa­ría entre 95 ó 133 diputados.

El movimiento La Francia Insumisa, del exsocialis­ta Jean-luc Mélenchon, lograría14 por ciento de los votos, junto al Partido Comunista, 26 escaños. Uno de ellos es el propio Mélenchon.

El Frente Nacional (FN), de la ultraderec­hista Marine Le Pen, obtuvo 11 por ciento y 8 curules, incluido el de su líder, quien es electa por primera a la Asamblea por Hénin-beaumont, una antigua ciudad minera. Pero Le Pen no podrá formar grupo parlamenta­rios, al requerirse para ello 15 diputacion­es.

Al conocer los resultados, Édouard Philippe, primer ministro, afirmó que “los franceses han preferido la esperanza a la cólera”.

A su vez, Christophe Castaner, portavoz del gobierno, dijo que “el pueblo no nos han dado un cheque en blanco, intentarem­os merecer su confianza, debilitar las fuerzas extremista­s y evitar que en el futuro se repitan estos niveles de abstención”.

Dijo que el presidente ordenó que la victoria se celebrara con moderación y sin proclamas triunfalis­tas. Desde la presidenci­a de Charles de Gaulle, al finalizar la Segunda Guerra Mundial, ningún mandatario francés había logrado tanto poder como Macron.

El coordinado­r de la campaña del partido Los Republican­os, François Baroin, se proclamó “principal fuerza opositora” al presidente y ha anunciado una “oposición firme” a sus políticas.

Tras la debacle del PS, su portavoz, Jean-christophe Cambadélis, anunció su dimisión y la necesidad de reformar al partido.

 ?? REUTERS ??
REUTERS
 ??  ?? ARRASÓ. El recién elegido presidente francés saluda a uno de sus simpatizan­tes tras depositar su voto.
ARRASÓ. El recién elegido presidente francés saluda a uno de sus simpatizan­tes tras depositar su voto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico