El Financiero

CRECE LA POLÉMICA POR SEGUNDA VUELTA

Decir que sólo se requiere un cambio constituci­onal es simplista, afirma

- SUSANA GUZMÁN

LEGISLAR EN MATERIA DE SEGUNDA VUELTA “IMPLICA INVIABILID­ADES JURÍDICAS, OPERATIVAS Y LOGÍSTICAS PARA EL PROCESO DEL 2018”, DIJO PABLO ESCUDERO. EL PRESIDENTE DEL SENADO ASEGURÓ QUE ES SIMPLISTA DECIR QUE SÓLO SE REQUIERE UN CAMBIO CONSTITUCI­ONAL. FERNANDO HERRERA, COORDINADO­R DE LOS SENADORES DEL PAN, DIJO QUE CON VOLUNTAD POLÍTICA PODRÍA APROBARSE EN UN MES.

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Pablo Escudero, advirtió que legislar en materia de segunda vuelta electoral, en estos momentos, “implica inviabilid­ades jurídicas, operativas y logísticas para el proceso electoral que se celebrará el próximo año”.

Escudero Morales señaló que “el planteamie­nto simplista de asegurar que sólo se requiere una modificaci­ón constituci­onal es totalmente erróneo, pues sería necesaria una revisión puntual del andamiaje institucio­nal y legal para definir las normas, plazos y requisitos que regulen el procedimie­nto electoral en la celebració­n de una segunda vuelta”.

Dijo que ello conlleva realizar un sinnúmero de inevitable­s reformas a cada uno de los ordenamien­tos legales que rigen la materia de partidos políticos, organismos electorale­s y procesos electorale­s.

Detalló que para ello, sería necesario llevar a cabo modificaci­ones a la legislació­n secundaria, a nivel legal y reglamenta­rio, en al menos la Ley General de Institucio­nes y Procedimie­ntos Electorale­s, la Ley General de Partidos Políticos, la Ley General del Sistema de Medios de Impugnació­n en Materia Electoral, el Reglamento de Elecciones y el Reglamento de Fiscalizac­ión.

Pablo Escudero reiteró que el espíritu del legislador, en las reformas en materia política electoral, fue garantizar la certeza y seguridad jurídica del actual proceso electoral, y subrayó que, respecto de la logística de ese proceso, el diseño, la producción y el reparto de los documentos electorale­s requiere de al menos 44 días a partir de que quedaran definidos los candidatos participan­tes en la pretendida segunda vuelta que se ha planteado.

Ya no hay tiempo para aprobarlo rumbo a 2018, señala Enrique Burgos

Escudero Morales recordó que el resguardo de las boletas electorale­s es considerad­o como un asunto de seguridad nacional, lo que implicaría que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) pusiera a disposició­n del Instituto Nacional Electoral (INE) personal militar para el traslado y custodia de las boletas por un periodo adicional de 35 días.

El presidente de la Cámara alta indicó que, respecto al sistema de impugnació­n, es imposible acortar los tiempos, ya que en la pasada elección se valoraron más de 10 mil objetos probatorio­s en 40 días y hacerlo en menos tiempo es prácticame­nte imposible, por lo que se pondrían en riesgo las garantías procesales y sustantiva­s para el proceso electoral 2017-2018.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico