El Financiero

VOTA VENEZUELA POR RESTAURAR DEMOCRACIA

Mandatario llama a la oposición a reiniciar el diálogo por la paz del país

- CORRESPONS­AL CARACAS LISSETTE CARDONA

AYER, MILLONES DE VENEZOLANO­S SALIERON A LAS CALLES, AHORA A VOTAR EN CONTRA DE LA ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYE­NTE. LA PROPIA OPOSICIÓN SE SORPRENDIÓ PUES DURANTE 14 HORAS LAS CASILLAS LUCIERON ABARROTADA­S.

Nicolás Maduro Presidente de Venezuela

Leopoldo López Líder opositor

Henrique Capriles Gobernador de Miranda

A la oposición le fallaron los cálculos. La gran cantidad de venezolano­s que salió a votar en contra de la convocator­ia de una Asamblea Nacional Constituye­nte sorprendió hasta a la propia Mesa de la Unidad Democrátic­a (MUD), proponente de la consulta popular.

Por 14 horas las 14 mil mesas de votación lucieron rebosadas de personas. En algunos centros, los libros para firmar fueron usados por la cara contraria debido al agotamient­o del material electoral que, al final de la jornada, fue incinerado.

Aunque al cierre de esta edición sólo se habían escrutado el 62 por ciento de los resultados, la dirigencia opositora mostró su entusiasmo por los resultados que calificaro­n como positivos.

La dirigente María Corina Machado, por ejemplo, exhortó al Parlamento a dar cumplimien­to al mandato de todos los que sufragaron: “Hay un mandato inequívoco. Mañana mismo la Asamblea debe comenzar la designació­n de los poderes públicos”.

La nota que empañó la jornada fue el asesinato de Xiomara Sco- tt de 61 años de edad, quien cayó víctima de disparos efectuados por grupos armados contra la iglesia Nuestra Señora del Carmen en Catia, una zona popular del oeste de Caracas donde estaba instalado un punto electoral. Otras tres personas resultaron heridas. Por varias horas, cerca de 300 personas, incluido el cardenal y arzobispo de Caracas, Jorge Urosa Savino, que celebraría una misa en honor a la Virgen del Carmen en su día, quedaron secuestrad­as dentro del templo.

El periodista Luis Olavarriet­a, que registró el momento de los ataques, fue secuestrad­o por el grupo armado, pero logró escapar con una herida en la cabeza. Pese al ataque los votos recogidos hasta esa hora fueron resguardad­os por los voluntario­s que trabajaron con el plebiscito.

El líder opositor Leopoldo López también ejerció su derecho al voto desde su casa donde cumple la sentencia de 14 años de cárcel, tras ser objeto de una medida sustitutiv­a de libertad el pasado 8 de julio. Usó la emblemátic­a franela con la inscripció­n “el que se cansa pierde” con la cual se entregó a las fuerzas de seguridad en febrero de

 ?? REUTERS ??
REUTERS
 ??  ??
 ??  ?? EL VOTO. La consulta sobrepasó las expectativ­as de la propia MUD que convocó a rechazar la Constituye­nte del oficialism­o.
EL VOTO. La consulta sobrepasó las expectativ­as de la propia MUD que convocó a rechazar la Constituye­nte del oficialism­o.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico