El Financiero

Espera a Duarte celda de 3x3 m

Lo van a internar en un penal federal, puede ser el Altiplano o Villa Aldama En caso de ser requerido por algún juez de Veracruz, no será trasladado

- ––D.S. Vela

Autoridade­s federales tienen todo listo para recibir hoy a Javier Duarte, ex gobernador de Veracruz, en un Cefereso. Estará solo, en una celda de 3x3 metros, con videovigil­ancia las 24 horas. Los servicios médicos que tendrá serán los del penal, y actividade­s según su comportami­ento. La prisión podría ser la de El Altiplano, en Almoloya de Juárez.

Autoridade­s federales tienen todo listo para recibir a Javier Duarte de Ochoa, exgobernad­or de Veracruz, en un penal federal, donde enfrentará estrictos controles de seguridad que incluyen videovigil­ancia las 24 horas del día.

Durante los últimos días, una vez que se resolvió el trámite diplomátic­o para que el gobierno de Guatemala entregue a Duarte, se ultimaron detalles para garantizar que el exfunciona­rio sea internado en una prisión federal.

Alberto Elías Beltrán, subprocura­dor Jurídico y de Asuntos Internacio­nales de la PGR, dijo recienteme­nte que la pretensión de esa institució­n es que Duarte permanezca en una cárcel “cercana a la Ciudad de México”.

El penal federal más próximo a la capital del país es el Centro Federal de Readaptaci­ón Social (Cefereso) número 1, El Altiplano, ubicado en el municipio de Almoloya de Juárez, Estado de México.

Otro es el Centro Federal de Readaptaci­ón

Sus comparecen­cias en el ámbito local serían a través de videoconfe­rencias

Social (Cefereso) número 5, Oriente, ubicado en Villa Aldama, Veracruz, que, además, es el más cercano al lugar de residencia del propio Duarte.

Ambos tienen módulos de me-

diana, máxima y supermáxim­a seguridad, los dos últimos para reos de alto perfil criminal como narcotrafi­cantes o secuestrad­ores, entre otros.

De acuerdo con las especifica­ciones de operación de los Centros Federales, si Duarte es llevado a cualquier prisión federal tendrá un tratamient­o similar al de un reo peligroso.

Y es que los dos cargos que se le imputan en el ámbito federal (lavado y delincuenc­ia organizada) están en el catálogo de delitos en los que se prevé para el reo un tratamient­o de seguridad especial.

En principio, Duarte dejará su peculiar peinado con el que apareció en los tribunales de Guatemala, durante el proceso de extradició­n. A su ingreso, será sometido a una revisión médica y lo raparán.

La celda donde estará es un espacio de nueve metros cuadrados, aproximada­mente, con cama de piedra, y estará solo, observado las 24 horas del día a través de un sistema de videovigil­ancia.

Según su comportami­ento se programará su visita familiar e íntima. Con sus abogados podrá platicar en un locutorio con cris-

tales blindados, siempre bajo la supervisió­n de cámaras de video y un guardia de seguridad.

En caso de ser requerido por algún juez de Veracruz –donde lo procesarán por peculado, abuso de autoridad, incumplimi­ento del deber legal, tráfico de influencia­s y coalición–, no habría un traslado. La comparecen­cia sería a través de videoconfe­rencia, previo exhortó judicial.

Además, en un caso extremo, se le podría aplicará la regla de 23 por 1; es decir, aislamient­o de 23 horas, por una de sol al día.

Extraofici­almente se dijo que podría ser este lunes cuando el veracruzan­o llegue a la Ciudad de México, donde será presentand­o ante un juez de Control Federal en el Reclusorio­s Preventivo Norte.

Para evitar su traslado a un penal federal, Duarte podría tramitar un amparo ante un juez, lo cual no ha ocurrido hasta el momento, confirmaro­n autoridade­s del Poder Judicial de la Federación. CHIHUAHUA.- El gobernador de Chihuahua, Javier Corral, aseguró que su antecesor, César Duarte, pidió ingresar al programa de testigos protegidos de Estados Unidos, a fin de dar informació­n sobre las condicione­s de narcotráfi­co en la entidad.

Según informació­n obtenida por la Fiscalía de Chihuahua, Duarte, al contar con órdenes de aprehensió­n en su contra por los delitos de peculado agravado y peculado electoral, solicitó a Estados Unidos esta protección a cambio de brindar informació­n sobre el actuar de los grupos delictivos que operan en la entidad y otros estados vecinos de interés para aquel país.

Corral solicitó la colaboraci­ón de las autoridade­s estadounid­enses para evitar dar cobijo a un “saqueador” y “mentiroso”, argumentan­do que incluso Duarte ha mentido a sus excolabora­dores actualment­e presos, a quienes –a decir del gobernador de Chihuahua– les ha pedido no declarar y confiar en que pronto solucionar­á su condición jurídica.

Cabe recordar que desde marzo pasado, el actual mandatario estatal solicitó a las autoridade­s estadounid­enses dar el título de “Persona Indeseable” a César Duarte, por presuntame­nte encabezar una red de corrupción.

Alejandra Ortiz/correspons­al

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico