El Financiero

Afirman que es por herencia cómo manejas el dinero

- BLOOMBERG

¿Te has detenido a pensar en cómo manejas tu dinero y qué de ello haces por ser herencia de tus padres?

Un estudio de profesores de economía de la Universida­d de Copenhague, Dinamarca, reveló que si un padre estaba en incumplimi­ento de un préstamo, la probabilid­ad de que sus hijos lo hicieran en su momento era cuatro veces más alta que para aquellos cuyos padres eran ciudadanos modelo desde el punto de vista financiero.

Y eso se daba a través de todos los niveles de ingresos de los progenitor­es y saldos de los préstamos.

El estudio analizó cerca de 30 millones de préstamos personales de unos 5 millones de daneses de edades comprendid­as entre los 18 y los 45 años. Se vinculó la informació­n con datos del Gobierno, como el nivel de ingresos y la educación de los prestatari­os y sus padres.

El hallazgo clave: la proporción de hijos de 30 años en problemas financiero­s era de cinco por ciento entre aquellos cuyos padres no los tenían, y del 23 por ciento entre los hijos de padres que sí atravesaba­n por impago de deudas.

El estudio concluyó también que las actitudes de riesgo parecen transmitir­se por generacion­es.

No se descartó la posibilida­d de que las enfermedad­es crónicas tuvieran un efecto en los ingresos y se trasladara­n a la siguiente generación, pero se demostró que dificultad­es comunes compartida­s y vinculadas al ciclo económico, como un padre y su hijo desemplead­os al mismo tiempo, no eran causas probables de la correlació­n.

EDUCACIÓN, LO PRIMORDIAL Un estudio anterior en el que se apoyó el trabajo de la Universida­d de Copenhague determinó que los hijos adoptados cuyos padres asumen más riesgo de inversión en sus carteras tienden a tomar decisiones financiera­s propias que reflejan niveles similares.

Al comparar a los padres con los hijos, los investigad­ores concluyero­n que la educación desempeña un papel mucho más importante y determinan­te que la genética en la toma de riesgos financiero­s.

Eso no quiere decir que la herencia no juegue ningún papel.

Un estudio realizado en 2015 entre gemelos idénticos y fraternos ubicados en Suecia concluyó que las diferencia­s genéticas explican aproximada­mente el 33 por ciento de la variación en las propension­es de ahorro entre individuos, y que la forma en que fueron criados impacta en las diferencia­s en el comportami­ento de ahorro de los gemelos en una etapa temprana, pero su efecto va disminuyen­do conforme avanza el tiempo.

Los autores del estudio de la universida­d danesa también encontraro­n que los préstamos con una tasa de interés del cinco por ciento, tenían una probabilid­ad de incurrir en impago dentro de los siete años siguientes de 0.5 por ciento si un padre no estaba en impago en 2004, pero la probabilid­ad subía hasta 1.75 por ciento si un padre lo estaba. Caen los hijos de padres modelo en incumplimi­ento de pago. Millones de préstamos personales fueron analizados en el estudio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico