El Financiero

México es clave para el empleo en EU, dice Kaplan

- LETICIA HERNÁNDEZ

La necesidad de EU de generar empleos competitiv­os globalment­e hace que la relación comercial con México sea clave para sumar más plazas, debido al nivel de especializ­ación de las cadenas de promás veeduría, señaló Robert S. Kaplan, presidente del Banco de la Reserva Federal de Dallas, Texas.

Durante su participac­ión en el Foro ‘True Economic Talks’, organizado por el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), señaló que sin la rela- ción con México, la mayor economía del mundo perdería puestos de trabajo ante Asia.

Factores como el envejecimi­ento de la población, la falta del desarrollo de habilidade­s de los trabajador­es y el avance tecnológic­o, han puesto en evidencia la necesidad en Estados Unidos de crear mejores empleos, que sean competitiv­os globalment­e, explicó.

Kaplan destacó la importanci­a de la política monetaria, pero advirtió que ésta no sustituye la necesidad de reformas estructura­les en EU para dinamizar el crecimient­o de la economía a través de elevar la productivi­dad y la fuerza laboral.

Planteó la necesidad de implementa­r reformas estructura­les en ese país para acelerar el crecimient­o.

A través de incrementa­r la fuerza laboral y la productivi­dad, dijo, se puede acelerar el crecimient­o de la economía y para ello hay diversas formas como elevar la capacitaci­ón de los trabajador­es, aumentar incentivos para el trabajo de las mujeres, aprovechar la migración como fuerza laboral, desarrolla­r programas de capacitaci­ón a lo largo de la vida laboral de los trabajador­es.

 ??  ?? PLAZAS. EU perdería empleos sin la relación comercial con México, asegura Kaplan.
PLAZAS. EU perdería empleos sin la relación comercial con México, asegura Kaplan.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico