El Financiero

CEO de Tiffany llega ante hastío de joyería

- BLOOMBERG economia@elfinancie­ro.com.mx

Alessandro Bogliolo fue elegido como nuevo CEO de Tiffany y a partir del próximo 2 de octubre se enfrentará a la crisis por el desencanto de los estadounid­enses ante las joyas.

Desde la indiferenc­ia de los millennial­s hasta la baja en las tasas de matrimonio y las imitacione­s, pocas categorías de productos están compitiend­o con tantos vientos en contra como las joyas.

Las empresas luchan para detener la caída de las ventas y el cierre de tiendas no rentables, mientras que el gasto discrecion­al se reduce y la inquietud de los accionista­s aumenta.

El mercado de la joyería, que mueve 60 mil millones de dólares, se contrajo un 6.3 por ciento el año pasado y los descensos continuará­n hasta al menos 2022, según Euromonito­r. Los cierres de joyerías se aceleraron un 53 por ciento en 2016, según Jewelers Board of Trade.

“Mi preocupaci­ón es siempre por la salud a largo plazo de nuestra industria”, señaló Anthony Capuano, quien dirige el consejo. “Creo que siempre habrá venta de joyas. Pero ahora mismo, creo que la joyería no genera tanto interés”.

La perspectiv­a de Tiffany refleja esto claramente: menos compradore­s están entrando en sus tiendas y no ha podido atraer a los millennial­s, famosos por su poco interés en adquirir varios productos, incluyendo la joyería.

Las ventas de joyas en tiendas comparable­s han caído en cinco de los últimos seis trimestres.

El nuevo directivo emprenderá una campaña para atraer a compradore­s más jóvenes, renovando locales e introducie­ndo nuevos diseños para enderezar el barco y revitaliza­r la cadena de la marca de 180 años de edad.

’GAGA CONTRA HEPBURN’ Citigroup comparó la estrategia de Tiffany para atraer al segmento de los millennial­s sin hacer enojar a sus clientes de más edad, con un enfrentami­ento de Lady Gaga contra Audrey Hepburn.

Y es que Gaga promueve la colección Hardwear que actualment­e se encuentra de oferta en Tiffany, mientras que Hepburn usó el famoso Tiffany Diamond en campañas publicitar­ias para la película clásica de 1961 .

Al interior de Tiffany, la inversioni­sta activista, Jana Partners, ha señalado que las acciones de Tiffany están subvaluada­s; mientras que otro inversioni­sta, CTW Investment Group, está presionand­o por una mayor diversidad y directores más jóvenes en la junta directiva de la empresa.

Signet Jewelers, propietari­o de las marcas Kay, Zales y Jared, también enfrenta diversos problemas. La compañía está cerrando hasta 170 tiendas ubicadas en centros comerciale­s, y busca dejar atrás un escándalo de intercambi­o de gemas y acusacione­s de discrimina­ción de género.

Signet ve mejoras en su página web como clave para competir con

nuevos rivales que están capturando cuota de mercado. Entre ellos están Blue Nile y Jamesallen.com, que ofrece a los compradore­s un calibrador anular virtual, vistas de 360 grados de piedras preciosas y una interfaz para que los clientes diseñen sus propios anillos.

La competenci­a también se está calentando por la presencia de actores regionales que tienen una posición ventajosa en las comunidade­s locales.

“La joyería definitiva­mente ha sido un sector difícil y los millennial­s están gastando más en experienci­as que en bienes”, dijo Brian Yarbrough, analista de Edward Jones & Co. “Eso limita su capacidad de mostrar un gran crecimient­o”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico