El Financiero

¿QUÉ ESPERAN LOS MERCADOS EN LA SESIÓN?

- —Abraham González

A nivel internacio­nal, la agenda económica arrancará débil la semana. Entre los datos más relevantes de la sesión estarán las cifras de inflación en la Zona Euro durante junio. A nivel local, habrá cifras relevantes de crecimient­o económico por entidad federativa. EUROZONA Previo a la apertura de los mercados americanos, la oficina de estadístic­a Eurostat dará a conocer el comportami­ento de los precios en la Eurozona durante el sexto mes del año.

De acuerdo con los pronóstico­s de los analistas, la lectura anual mostraría un incremento de 1.3 por ciento, en línea con lo registrado el mes pasado. En tanto, la inflación subyacente habría sido de 1.1 por ciento, por arriba del 0.9 por ciento registrado en mayo.

Ambas cifras serán relevantes en un contexto en el que el Banco Central Europeo analiza su siguiente decisión de política monetaria.

De forma regional, lo más destacado será la subasta semanal de deuda en Francia, en donde se emitirán bonos a plazos de 3, 6 y 12 meses. ESTADOS UNIDOS La agenda económica comenzará a las 7:30 horas, con el indicador manufactur­ero Empire State a cargo de la Reserva Federal de Nueva York. Las estimacion­es de los analistas anticipan que dicho índice caiga a 15 unidades, desde las 19.80 registrada­s en mayo.

Dicho índice mide la salud económica de unos 200 fabricante­s del estado de Nueva York.

Por otra parte, también será relevante la subasta de bonos del

Tesoro con plazos de 3 y 6 meses. MÉXICO

Las cifras más importante­s serán las

de crecimient­o económico por entidad

federativa al segundo trimestre del

año. El Inegi publicará dicho informe a

las 8:00 horas.

En el mercado cambiario será

relevante la reacción que pueda

mostrar el peso tras siete días

consecutiv­os de apreciació­n frente al

dólar. Durante esta semana podría

presentars­e una toma de utilidades.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico