El Financiero

La Auditoría Superior reprueba en transparen­cia ...al INAI

El Instituto aumentó su gasto más de 120% de 2012 a 2016, y hay contratos irregulare­s

- VÍCTOR CHÁVEZ

En su primer avance de revisión de la Cuenta Pública 2016, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) reprobó en transparen­cia y operación técnica al Instituto Nacional de Transparen­cia, Acceso a la Informació­n y Protección de Datos Personales (INAI).

En su dictamen, la ASF advierte que de 2012 a 2016, el INAI gastó 540 millones 372 mil pesos en comunicaci­ones, derechos de uso de software, desarrollo de aplicacion­es y consultorí­as.

Detalla que en 2012 tuvo una inversión de 68 millones 598 mil pesos para estos rubros; para 2015 se elevó hasta 155 millones 107 mil pesos, es decir, más de un 120 por ciento. En 2013 fue de 92 millones 816 mil; 2014, de 116 millones 124 mil pesos, y en 2016 destinó todavía 107 millones 125 mil pesos.

Sin embargo, en el dictamen emitido el 30 de junio de este año, la ASF sanciona que “de la normativid­ad se identificó que el INAI no cuenta con manuales de organizaci­ón y de procedimie­ntos; durante 2016 no contó con un Reglamento Interno vigente y con una estructura autorizada, la cual debió de haberse formalizad­o a los seis meses de la entrada en vigor de la LFTAIPG (9 de mayo de 2016)”.

Añade que “con respecto al proyecto de la Plataforma Nacional de Transparen­cia, el INAI no realizó la administra­ción adecuada del proyecto, no se contó con estándares de desarrollo web y con una metodologí­a de administra­ción de proyecto propia del Instituto que haya sido autorizada y aprobada”.

“El plan general no contiene actividade­s de corrección de fallas de los módulos del Sistema de Solicitude­s de Acceso a la Informació­n (SISAI), del Sistema de Portales de Obligacion­es de Transparen­cia (SIPOT), ni las fechas de aprobación de las pruebas del Sistema de Comunicaci­ón entre Organismos Garantes y Sujetos Obligados (SICOM) y del Sistema de Gestión de Medios de Impugnació­n (SIGEMI)”.

Sobre irregulari­dades en contratos con proveedore­s para la compra de su infraestru­ctura, la ASF detalla también que “se adjudicó a los proveedore­s INTELLEGO, S.C., en propuesta conjunta con DOTTED CLOUD, S.A. de C.V., el contrato del Desarrollo de la Plataforma Nacional de Transparen­cia Primera Etapa, siendo que su propuesta rebasaba su suficienci­a presupuest­al, habiendo otra que cumplía con los requisitos técnicos y económicos”.

Además, “el INAI no penalizó a los proveedore­s INTELLEGO, S.C., en propuesta conjunta con DOTTED CLOUD, S.A. de C.V., por no cumplir con la entrega estipulada en el anexo técnico, por 2 millones 341mil pesos 600 pesos”.

Y mientras se detectan estas anomalías, el INAI no cuenta con un Contralor Interno designado por la Cámara de Diputados –como quedó establecid­o en la ley diseñada y avalada por los propios legislador­es– por desacuerdo­s entre partidos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico