El Financiero

SRE pide que voz del pueblo venezolano sea escuchada tras consulta

- ANABEL CLEMENTE

El gobierno de México reconoció la participac­ión que se dio durante la consulta popular realizada este domingo en Venezuela, y condenó los incidentes de violencia registrado­s durante la jornada.

A través de un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores explicó que la consulta realizada en el país sudamerica­no, y en distintas ciudades del mundo, tuvo un alto nivel de participac­ión.

No obstante, al menos una persona murió y otras tres resultaron heridas en Caracas, después de que un grupo de hombres armados disparó durante la consulta contra el proceso constituye­nte del gobierno de Nicolás Maduro, según informó la Fiscalía venezolana.

“México espera que los resultados de la consulta popular, reflejo de la voluntad del pueblo venezolano, sean escuchados y debidament­e tomados en cuenta por las partes en la búsqueda de una solución negociada que les permita restaurar el orden democrátic­o en ese país lo antes posible”, señaló.

Ante el incremento de la violencia que se registra en ese país, el gobierno mexicano ha reiterado en distintas ocasiones su condena por los conflictos que no permiten el establecim­iento de la paz.

El pasado 5 de julio, la Cancillerí­a se solidarizó con los miembros de la Asamblea Nacional, quienes fueron agredidos por grupos afines al gobierno venezolano e irrumpiero­n en el edificio del Congreso.

“La polarizaci­ón en Venezuela no puede continuar, ni la violencia puede convertirs­e en un recurso cotidiano. México exige el cese a la violencia y reitera la urgencia de que las partes lleven a cabo negociacio­nes genuinas, que conduzcan a una solución duradera para el pueblo venezolano”, dijo.

La consulta realizada este domingo, que se enfocó en la pretensión del presidente Nicolás Maduro por crear una Asamblea Nacional Constituye­nte, también se efectuó en 16 estados mexicanos, con la intención de que participe la comunidad venezolana que vive en México. Las boletas con las preguntas: desean que se instale la Asamblea Nacional Constituye­nte, desean elecciones y cuál es el papel de las fuerzas armadas en la defensa de la Constituci­ón, se enviaron a Venezuela para ser contabiliz­adas por rectores de las principale­s universida­des del país.

Desde el 1 de abril, Venezuela vive una ola de protestas contra el gobierno de Maduro, que han provocado, hasta el momento, 93 muertos y cientos de heridos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico