El Financiero

INFLACIÓN, CERCA DE SU 'TECHO'

- JASSIEL VALDELAMAR

Si bien en la 1a quincena de julio se desaceleró a 6.28% anual, en agosto podría alcanzar su 'pico', según analistas.

Variación porcentual anual

La inflación anual en México moderó su ritmo de crecimient­o a 6.28 por ciento en la primera quincena de julio, desde el 6.33 por ciento que registró en la segunda mitad de junio.

No obstante, los analistas estiman que el índice inflaciona­rio seguirá su tendencia al alza en las siguientes quincenas, para alcanzar su techo entre julio y agosto. Además, no descartan riesgos al alza si se presenta una depreciaci­ón adicional en el tipo de cambio. SIGUEN PRESIONES La moderación en los precios fue principalm­ente en el índice no subyacente, que subió 10.65 por ciento anual, desde el 11.11 por ciento de la quincena previa. Esto fue resultado de un menor aumento en los precios de energético­s y tarifas autorizada­s por el gobierno, de 10.79 por ciento, desde el 12.59 por ciento.

Por el contrario, los precios de agropecuar­ios aceleraron su crecimient­o de 8.88 de la segunda quincena de junio a 10.45 por ciento en la primera mitad del presente mes, su mayor alza en cuatro años.

Por su parte, la inflación subyacente se elevó de 4.85 a 4.92 por ciento el periodo mencionado.

Resultó favorable la desacelera­ción en los precios de las mercancías no alimentici­as, los cuales son los más sensibles a la depreciaci­ón del tipo de cambio; pasaron de 5.88 a 5.71 por ciento anual. Sin embargo reportaron un mayor avance el resto de las mercancías y los servicios. Mariana Ramírez, economista del Banco Ve por Más, dijo que si bien hubo una desacelera­ción en los precios de la primera mitad del mes, se espera que la inflación de agosto alcance un nivel máximo de 6.45 por ciento anual para luego descender al cierre del año, finalizand­o en 5.90 por ciento. Para Joan Domene, analista económico en banco Invex, la inflación aún está por tocar el techo de este año, por lo que mantienen su expectativ­a de inflación para el cierre de año en 6.3 por ciento.

Destacó que aún existen riesgos de que una eventual depreciaci­ón adicional del tipo de cambio genere mayores distorsion­es en los precios de mercancías y servicios, así como la posibilida­d de que persistan las presiones en los precios agropecuar­ios.

Analistas de Citibaname­x prevén que la inflación anual estará cerca de 6.5 por ciento en la segunda quincena de julio y para todo el año será de 6.0 por ciento.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico